Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Historias vivas: Lucía, la pastora de la Cordillera riojana
Departamentales

Historias vivas: Lucía, la pastora de la Cordillera riojana

30 de enero de 2024Updated:30 de enero de 20243 Mins Read61 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
lucia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Lucia Urriche, nació, se crió, sigue viviendo y se va a morir en la Cordillera de los Andes porque lo que cuida ella es un legado que le dejaron sus padres. Ella es trashumante de la Cordillera de los Andes.

Trashumante es una persona que vive en la montaña y se traslada de un lado para el otro por los pastos para sus animales. Conoce a cada uno de ellos, los cuida, los acompaña y se siente acompañada por ellos.

Tiene 51 años, analfabeta, vive en Rio Colorado sobre los 3100 mts sobre el nivel del mar. Abarca un radio de 50 km donde están distribuidos 5 puestos de verano y de invierno, estos últimos en los bases de la montaña.

WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.47 2
WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.47
WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.51

Es una mujer maravillosa, hoy vive sola. Hace 16 años sus padres y su tío, que lo considera como padre porque la crió desde bebé, perdieron la vista (es muy recurrente que a estas personas pierdan la vista por los vientos, la nieve y el sol) y se fueron a vivir a Jagüé. Allí se radicaron para cuidar a sus nietos, hijos de Luci que los tuvo soltera. Entonces ella se quedó sola arriba.

WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.52

Es la hija de la Cordillera, así se la considera. En su casa, el techo es el cielo. La silla es una roca que encuentra en el lugar y para que esté blandita la silla, palabras de ella, le agrega un cuerito de oveja. La mesa es un cajón de manzana. El colchón es un cuero de oveja al que ella le llama camero. Su cocina es de piedra pircada, es decir, una roca sobre otra en forma circular de 3 mts de diámetro aproximadamente con una altura de 1.30 mts cubierta por lata, unos cactus vegetales autóctonos, xerófilo firme, que hace de techo de la cocina y un pozo de 1 mt donde hace el fuego. Almuerza entre 9 y 10 am porque a esa hora sale en pastoreo, buscando el pasto más tierno para sus animales caminando entre 15 a 20 km diarios llevándolos, animándolos con sus gritos y silbidos. Como el Buen Pastor ella los conoce y ellos a Lucía y la siguen.

WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.50
WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.51 1

Vuelve cargada en su espalda, leña, material escaso y en sus manos un uso con lana hilada seleccionada del día anterior para después con eso fabricar medias, gorros, pulóveres.

En invierno duerme con -13° en la cocina al lado del rescoldo caliente, tapadas con pullos de oveja. Al otro día a las 8 am calienta el agua para los mates. En sus palmas se refleja el hielo de la montaña que no siente calor con el alambre caliente del tarro que tiene para calentar el agua.

Su cuerpo y su piel estaba adaptado a las bajas temperaturas de la cordillera riojana.

Ella baja a Jagüé, cada 30 a 120 días, a comprar lo que necesita, visita el médico, compra medicina por si le pasa algo, visita a su familia, vende lo que ha hecho.

Cuando se le pregunta si tiene miedo contesta que se encuentra en manos de Dios.

Su rostro, su mirada expresan transparencia, es feliz con lo que hace, con lo que tiene y con lo que vive siguiendo el oficio y la herencia pastoril de su familia.

WhatsApp Image 2024 01 04 at 20.30.50
Lucía en su casa de la Cordillera con Ariel Barrera

FUENTE: Obispado de La Rioja

Cordillera Cordillera de Los Andes La Rioja Lucía Urriche Pastora
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Papa Francisco irá en julio al norte de Italia para dar un mensaje sobre la inmigración
Next Article Explotó el novio de Sabrina de GH, apuntó contra la modelo y denunció «presiones» de su entorno

Artículos Relacionados

Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Departamentales

Salud avanza con la campaña de vacunación para jóvenes de 15 a 25 años en el departamento General San Martín

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.