Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Desaparecidas
Internacionales

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Desaparecidas

30 de agosto de 2022Updated:30 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
20220826 venezuela
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La fecha fue declarada por la ONU y se celebra cada 30 de agosto en honor a las cientos de miles de personas que desaparecen en el mundo cada año por conflictos armados, violencia, desastres naturales o rutas migratorias.

ientos de miles de personas desaparecen en el mundo cada año por diversas causas, entre ellas, conflictos armados, violencia, desastres naturales y en la ruta migratoria. Por eso, hoy como cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Personas Desaparecidas.

En este marco, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Playing For Change lanzaron una campaña cuya pieza principal es un video en el que participan más de 40 músicos de los cincos continentes que pusieron su talento en acción para destacar esta problemática global.

Los artistas realizaron un cover de “I Still Haven´t Found What I am Looking For”, de la banda U2, para decirles a los familiares de las personas desaparecidas que no están solos y que merecen tener una respuesta. Juntos, y a través de la música, acompañan a los familiares en su búsqueda.

“Este es el video más importante que hemos hecho porque nos conecta con las raíces de nuestra humanidad y nos cuestiona directamente en qué tipo de mundo queremos vivir. Una cosa que he aprendido es que una canción puede cambiar el mundo porque juntos cambiamos el mundo. Cuando sentimos algo, tenemos el poder de actuar en consecuencia», expresó Mark Johnson de Playing For Change.

Una persona desaparecida es aquella cuyo paradero es ignorado por sus familiares o que, según información fidedigna, ha sido dada por desaparecida, de conformidad con el derecho interno, en relación con un conflicto armado, otras situaciones de violencia, una catástrofe natural o cualquier otro hecho que pudiera requerir la intervención de una autoridad pública competente.

Por eso, en diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó su preocupación “por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo, como los arrestos, las detenciones y los secuestros” y por el creciente número de denuncias de “actos de hostigamiento, maltrato e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares de personas que han desaparecido”.

Cuando el tiempo no cura las heridas

En la mayoría de los países afectados por este fenómeno, la falta de información centralizada dificulta la tarea de calcular la cantidad exacta de personas desaparecidas. A pesar de esto, podría decirse que la magnitud del problema es enorme. La desaparición de una persona provoca un impacto a largo plazo en la vida de su familia, su comunidad y la sociedad en general.

¿Y los familiares de las personas desaparecidas?

Viven en un limbo al no poder hacer el duelo por sus seres queridos, ya que no cuentan con ninguna certeza sobre qué les ha ocurrido. Los buscan y esperan –en muchos casos, durante años– sin saber si están vivos o muertos, creyendo y confiando contra toda esperanza, sin poder tener un cierre.

30 de agosto: Día del Ferrocarril Argentino

ACTUALIDAD

30 de agosto: Día del Ferrocarril Argentino

El sufrimiento psicológico y emocional es intenso. Además, como si el dolor no fuera suficiente, los familiares que pierden al sostén del hogar suelen atravesar profundas dificultades económicas.

La seguridad también puede ser fuente de preocupación: temen sufrir represalias por buscar respuestas. Viven con angustia, culpa e impotencia. En muchos casos, cuando un ser querido que ha desaparecido no posee una condición jurídica definida, sus familiares no pueden acceder a servicios básicos, lo que les impide seguir adelante.

Fuente: FiloNews

efemerides
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa ANMAT prohibió una conocida marca de galletas marineras y dos aceites de oliva falsificados
Next Article Pese al fallo de la justicia, Larreta mantendrá las vallas y a su policía en la casa de CFK

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.