Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Humo del Amazonas: consecuencias y recomendaciones para hacerle frente
Sociedad

Humo del Amazonas: consecuencias y recomendaciones para hacerle frente

10 de septiembre de 2024Updated:10 de septiembre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
humo 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los consejos fueron dados a conocer por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) brindó una serie de recomendaciones médicas para cuidarse de la “lluvia negra” o cortina del humo que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta violeta para 15 provincias por el fenómeno proveniente de los incendios forestales que se desarrollan en el Amazonas, Paraguay y Bolivia.

En este sentido, la entidad médica ofreció distintos consejos a los mayores de 65 años, las personas con afecciones cardíacas o respiratorias preexistentes, aquellos que pertenezcan a las áreas socioeconómicas más bajas y los niños con un sistema respiratorio menos maduro.

Consejos a tener en cuenta

  • Las personas deben mantener las puertas y las ventanas cerradas.
  • Si tienen aire acondicionado, tienen que prenderlo cerrando la entrada de aire exterior, y mantener el filtro limpio para evitar que entre el humo.
  • Hay que mantener la buena calidad del aire interior. Se debe aumentar la contaminación del aire de adentro.
  • No fumar tabaco ni ningún otro producto, ya que con ello aumentará la contaminación del aire.
  • Si las concentraciones de humo son altas, no se debe encender nada que queme como, por ejemplo, velas o la chimenea.
  • No pasar la aspiradora porque esto mueve las partículas que ya hay en las viviendas.
  • Si las personas padecen asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, deben tomar sus medicamentos y llamar al médico si los síntomas se agravan.
  • Si salen de sus domicilios, se recomienda el uso del barbijo. Los tapabocas contra el polvo no son suficientes, no protegen a los pulmones contra el humo. En cambio, las “N95” brindarán algo de protección cuando se usan adecuadamente.
  • Asimismo, hay que limitar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
Amazonas Humo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDetectaron siete nuevos casos de viruela del mono en Argentina
Next Article Programa Acompañar: los cambios que oficializó el Gobierno

Artículos Relacionados

Sociedad

Confirmaron que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

12 de mayo de 2025
Género

Femicidio en Jujuy: sujeto mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

12 de mayo de 2025
Sociedad

Rescataron a una niña que era rehén de su padre en Tucumán

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.