Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Impuesto a las Ganancias: cuál es el impacto en el bolsillo tras los nuevos cambios
Economia

Impuesto a las Ganancias: cuál es el impacto en el bolsillo tras los nuevos cambios

20 de agosto de 2023Updated:20 de agosto de 20233 Mins Read24 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
impuestos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno aumentó el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que rige desde este mes, además de los cambios en las escalas con retroactividad a enero de este año para aliviar el bolsillo de los trabajadores.

El Gobierno aumentó el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que rige desde este mes, además de los cambios en las escalas con retroactividad a enero de este año para aliviar el bolsillo de los trabajadores. ¿Pero qué impacto tiene en los salarios? Un informe del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) intentó explicarlo.

Según sostiene el IARAF, «en un contexto de normalidad y relativa estabilidad, este ajuste anual sería suficiente». Sin embargo, con la inflación que enfrenta la Argentina, si los parámetros de cálculo no se ajustan, provoca que cada vez más trabajadores queden alcanzados por el tributo.

Según sostiene el IARAF, de no haberse dispuesto ese ajuste, un trabajador que en enero estuviera apenas por encima de los $405.000, terminaría 2023 pagando impuesto a las ganancias equivalente a un 11% de su ingreso neto, mientras que con el cambio actual sólo terminará tributando el 2,8% (no queda absolutamente excluido toda vez que en algunos meses anteriores a las actualizaciones dispuestas habrá quedado alcanzado).

Ganancias: cómo quedan los salarios con los cambios

Los ajustes fueron el aumento del 100% de los niveles de ingresos brutos que cuentan con la deducción adicional plena (que quedó fijada en $700.875, caso 1) o parcial y decreciente ($808.341, caso 2), y un ajuste del 35% en los topes de los tramos de escala, sin modificar en absoluto los mínimos y deducciones generales que pueden computar el común de los trabajadores.

Ahora bien, así como la actualización del valor de salario bruto que permiten aplicar la deducción adicional total (caso 1) se muestra eficaz para mantener a la mayoría de los trabajadores fuera del impuesto, las otras medidas reducen poco el crecimiento de las alícuotas efectivas que sufrirán los trabajadores alcanzados por efectos de nominalidad y no por un crecimiento de sus ingresos reales.

Así, en el caso 2 ejemplificado, que permite computar parcialmente la deducción adicional, la distorsión por el incremento en la tasa efectiva se reduce a la mitad. En los demás casos (que no experimentan ajuste alguno en sus deducciones), el efecto del ajuste en los tramos de escala reduce muy marginalmente el crecimiento de presión tributaria que experimentarán.

En el gráfico 1 se presenta la estructura de alícuotas efectivas tanto para la situación previa a los cambios como para la posterior. Es decir que se compara la alícuota efectiva que los trabajadores hubieran tenido sin las modificaciones realizas versus las que tendrán en función de los cambios implementados. Puede apreciarse que las mayores diferencias se concentran en los casos 1 y 2, es decir en aquellos trabajadores que en enero de 2023 tenían un sueldo bruto mensual de $405.000 y $500.000, respectivamente.

«La inflación deteriora los parámetros reales del impuesto y por esa vía aumenta las alícuotas efectivas. Los recientes cambios disminuyen estas últimas, siendo mayor la caída en los casos de sueldos más bajos», concluye el IARAF.

Ganancias impuestos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa venta de motos usadas subió 5% interanual en julio
Next Article Cuáles son los anuncios que prepara Sergio Massa mientras negocia con el FMI

Artículos Relacionados

Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Economia

Medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.