Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»Impuesto a las Ganancias: cuál es su nuevo piso, cómo se calcula y qué pasará con el aguinaldo
    Economia

    Impuesto a las Ganancias: cuál es su nuevo piso, cómo se calcula y qué pasará con el aguinaldo

    28 de octubre de 2022Updated:28 de octubre de 20225 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    ganancias
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como anunció Massa, el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000 desde los $280.792 brutos actuales. Según información del Palacio de Hacienda, beneficiará a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

    En la jornada se oficializó la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $330.000 a partir del 1° de noviembre próximo, según la publicación en el Boletín Oficial del decreto 714/2022. Este presenta las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro de Economía, Sergio Massa.

    Tal como anunció Massa, el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000 desde los $280.792 brutos actuales. Según información del Palacio de Hacienda, beneficiará a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

    “Estamos evitando que casi 380.000 trabajadores argentinos, cuando hacen alguna hora extra o cobran un viático o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo con el impuesto a las Ganancias”, remarcó en un acto que encabezó en Santiago del Estero días atrás. ”Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores″, sostuvo luego a través de la red social Twitter.

    El nuevo decreto ordena además incrementar las deducciones especiales para el tramo de remuneración de $330.000 y hasta $431.988 de manera de “mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas”, informaron desde Economía. La lista con las deducciones especiales deberá ser publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la brevedad.

    De acuerdo a esto, AFIP establecerá una deducción menor para los primeros segmentos de ingresos que califiquen para el pago del impuesto.

    Por otro lado, se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración y/o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo.

    Las claves, además de las deducciones habituales como hijos a cargo y estado civil, están en el salario bruto y en el promedio de salarios brutos que se cobraron en el año.

    Para el pago del impuesto a las Ganancias, se tiene que tener en cuenta:

    El mínimo no imponible, que desde noviembre quedará fijado en $330.000 mensuales.

    Las deducciones que ayudan a los asalariados alcanzados por el impuesto a las Ganancias a liquidar gastos.

    Hay tres tipos de deducciones previstas en el cálculo de cuánto toca pagar:

    • las obligatorias (jubilación, obra social y PAMI)
    • las personales (cónyuge, hijos, familiares a cargo)
    • las permitidas

    El pago del Impuesto a las Ganancias, que suele ser liquidado anualmente, mientras que se da la posibilidad de realizar pagos mensuales sobre este concepto. Para los empleados y personas que realizan trabajos personales, el pago del mismo queda bajo la responsabilidad de su Agente de Retención.

    La suba del piso de ingresos a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias había sido adelantada por el ministro de Economía, Sergio Massa¿Cuál es el minimo no imponible de ganancias 2022?

    Desde junio pasado los empleados con remuneración bruta del mes (o promedio de las remuneraciones brutas mensuales) por debajo de $280.792 no pagan el impuesto a las Ganancias.

    El nuevo decreto mueve ese piso hasta los $330.000 a partir del 1° de noviembre.

    ¿Quiénes serán los beneficiados?

    De los 380.000 personas beneficiadas, cerca de un 45% viven en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (12%), Córdoba (8%), Santa Fe (7%) y Mendoza (3,5 por ciento), según datos del Gobierno.

    Analizado por sectores, los que tendrán mayor cantidad de trabajadores que quedarán fuera del impuesto están la industria manufacturera (poco más de 53.000 empleados), servicio de transporte (casi 40 mil), comercio (31.700), intermediación financiera (14.300) y construcción (poco más de 8 mil personas).

    ¿Cómo impactará al aguinaldo?

    Para analizar el impacto sobre el Salario Anual Complementario (SAC), o aguinaldo, el tributarista Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios dio a conocer una serie de claves.

    El SAC puede tener tres tratamientos:

    Totalmente gravado

    Totalmente exento

    Parte exento y parte gravado

    Para determinar el tratamiento de la cuota del SAC del segundo semestre, primero, se debe establecer si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual del período julio-diciembre 2022 supera o no supera la suma de $ 330.000.

    Si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual de ese período supera los $ 330.000, entonces el SAC está íntegramente gravado por el impuesto a las ganancias.

    En cambio, si el promedio mencionado no supera los $ 330.000, entonces el SAC estará exento hasta la suma de $ 165.000 ($ 330.000 / 2).

    ¿Qué se considera cómo remuneración o haber bruto mensual?

    Pueden ser considerados como remuneración y/o haber bruto mensual a todos los importes que se perciban mensualmente, en dinero o en especie, cualquiera sea su denominación, tengan o no carácter remuneratorio, a los fines de la determinación de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino o regímenes provinciales o municipales análogos.

    Los conceptos se deben considerar independientemente del tratamiento que tengan en el impuesto a las ganancias.

    Es decir, se van a considerar tanto los conceptos gravados como los exentos y no gravados por el impuesto a las ganancias.

    El único concepto que no debe ser considerado para establecer remuneración y/o haber bruto mensual es el SAC.

    Fuente: Ámbito

    impuesto a las ganancias
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleBono de fin de año: Kelly Olmos respondió al anticipo de Wado de Pedro
    Next Article Un Brasil dividido elige en máxima tensión entre la visión de país de Lula y Bolsonaro

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Llega el Mercado Popular Móvil al barrio 4 de Junio

    4 de junio de 2023
    Economia

    Cavallo reapareció e hizo una advertencia a la oposición sobre el dólar

    2 de junio de 2023
    Economia

    El Dólar Blue se mantiene en baja

    1 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    La 41 edición de Alcoholemia Federal se desarrollará por primera vez durante seis días consecutivos…

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.