Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Impuesto a las ganancias: el mínimo no imponible sube a 330.000 pesos
Actualidad

Impuesto a las ganancias: el mínimo no imponible sube a 330.000 pesos

18 de octubre de 2022Updated:18 de octubre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
661221 massa na e1666127256621
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Lo anunció Sergio Massa en un hilo de Twitter. El ministro de Economía indicó que la nueva medida llevará «alivio fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año».

El ministro de Economía, Sergio Massa, oficializó que, a partir del 1 de noviembre se modificará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que pasará a estar por encima de los 330.000 pesos, con el objetivo de «defender el ingreso».

Hasta el mes de octubre, no correspondía retención alguna del impuesto a las ganancias cuando la remuneración bruta no superaba los $280.792.

Durante un acto en la provincia de Santiago del Estero, Massa confirmó lo anunciado el pasado domingo y aseguró que los dos objetivos principales de su gestión son «recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación».

«Esto se hace con un trabajo planificado, tomando medidas como las mejoras en Ganancias y paritarias», afirmó Massa al firmar convenios con el gobernador Gerardo Zamora para obras para el desarrollo productivo, energético y el cuidado del medio ambiente. 

Respecto a la medida explicó que «esto permite llevar Alivio Fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año». En ese sentido, desde Economía adelantaron que los sectores más representativos a los que no les incluirá este nuevo piso son la industria manufacturera, los servicios de transporte, el comercio y la construcción.

Asimismo, mediante su cuenta de Twitter, dio más detalles de la medida y explicó que «además, para sostener una mejor progresividad del Impuesto la deducción especial incrementada, que evita “saltos” en las escalas, se eleva hasta los $ 431.988».

Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330 mil. Esto permite llevar Alivio Fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejaran de pagar el impuesto en los últimos meses del año.

— Sergio Massa (@SergioMassa) October 18, 2022

En ese sentido, sumó: «Con esta medida de Alivio Fiscal logramos que las mejoras salariales en esta parte del año no se vean afectadas por el impuesto, quedando, a partir de este nuevo piso, exentos del medio Aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $ 330.000».

«De esta manera reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias», completó.

Fuente: Página 12

impuesto a las ganancias massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCaamaño confirmó que en la AFI se encontraron fotos del espionaje del macrismo a Carrió
Next Article Francisco Cerúndolo clasificó a los octavos de final del ATP 250 de Amberes

Artículos Relacionados

Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025
Actualidad

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025
Actualidad

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni sumó el 30% de los votos…

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.