Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Imputaron a dos dirigentes sindicales por encubrimiento en la causa «Marita Verón»
Actualidad

Imputaron a dos dirigentes sindicales por encubrimiento en la causa «Marita Verón»

26 de agosto de 2023Updated:26 de agosto de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
marita veronn
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata del secretario general de Apjae, Norberto Manzano, y de su par en Tucumán, Carlos Alberto Rojas, ambos sospechosos de ocultar una carpeta con fotos y documentos que demostrarían que Marita murió.

La Justicia Federal de Tucumán imputó a los titulares de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía nacional y de la provincia por encubrimiento del caso María de los Ángeles «Marita» Verón, desaparecida hace 21 años, en el marco de la investigación que indaga si la joven está muerta.

Se trata del secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae), Norberto Manzano, y de su par en Tucumán, Carlos Alberto Rojas, quienes fueron convocados el viernes a prestar declaración indagatoria en los tribunales federales de Tucumán.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los sindicalistas no declararon, pero sí presentaron un escrito y la Justicia resolvió imputarlos por ser sospechosos de ocultar u omitir la existencia de una carpeta que contenía fotos del cuerpo de Marita.

«Se les imputa el delito de encubrimiento, ya que en este caso tienen o han tenido documentación que permitiría conocer el destino final de Marita y no la han aportado a la Justicia», dijo a Télam Carlos Garmendia, abogado de Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida.

El pasado 9 de agosto Trimarco convocó a una conferencia de prensa en la sede de la Fundación María de los Ángeles en Tucumán, luego de que trascendiera información sobre nuevas pistas en la causa de la desaparición, relacionadas con la existencia de una carpeta con fotos y documentos que demostrarían que Marita murió y que en el hecho habría vinculación de «sectores gremiales».

Acompañada por sus abogados, José D’Antona y Garmendia, Trimarco señaló que las pruebas recolectadas les permiten sostener que la carpeta con las fotos «existe o ha existido» porque en total son «diez personas» que revelaron la misma información, y confirmó que «Luz y Fuerza y otros gremios pequeños están involucrados».

Según contó Garmendia sobre los hechos que se denuncian, «en marzo de este año tuvo lugar una reunión de Apjae a nivel nacional en Tucumán, en la que Manzano dijo que tenía en su poder una carpeta con documentación y fotos de Marita muerta. De acuerdo con lo que se ve en una de esas fotos, el cuerpo habría estado en la sede del gremio de Luz y Fuerza de la provincia, y en otra, se lo puede ver en la clínica Luz Médica».

Además, Manzano habría contado en ese encuentro que «la documentación había llegado a sus manos través de Rojas, quien se la había sacado anteriormente a Julio Luna, en ese entonces titular de Luz y Fuerza de Tucumán. Manzano utilizaba la carpeta en contra de Luna en una puja por los afiliados», agregó el abogado.

Garmendia sostuvo que «se pudo acreditar que la reunión existió, que Manzano se hizo de esa carpeta y sus dichos en la misma».

Luz Médica, ubicada en la capital tucumana, fue fundada por Luna, quien tuvo una larga carrera como dirigente de Luz y Fuerza y murió en diciembre de 2020, después de permanecer internado por una infección agravada por Covid-19, por lo que la clínica quedó en manos de su familia.

La desaparición de Marita Verón

Marita Verón tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Las investigaciones que encaró Trimarco permitieron a la Justicia arribar a la conclusión de que Marita había sido captada por una red de trata de personas que operaba en La Rioja para ser explotada sexualmente.

El 16 de agosto el Ministerio de Seguridad estableció una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos que permitan dar con el paradero de Marita.

«Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas dependiente de la cartera de seguridad, llamando a la línea gratuita 134 que garantiza la preservación de la identidad del aportante», indicó la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMassa se comprometió en Rosario a profundizar la lucha contra el narcotráfico
Next Article «CARPA engrandece nuestra provincia, genera riqueza, produce bienes, lo que permite que La Rioja y la Argentina salgan adelante»

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025
Actualidad

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025
Actualidad

Amputaron la pierna de un motociclista tras un fuerte siniestro vial en Aimogasta

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este lunes una flexibilización clave en materia de importaciones: a partir…

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.