Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - INDEC dará a conocer la inflación de octubre que estaría cerca del 10 por ciento
Economia

INDEC dará a conocer la inflación de octubre que estaría cerca del 10 por ciento

13 de noviembre de 2023Updated:13 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
inflacion 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, en lo que será el último dato que divulgará antes del balotaje entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el de Unión por la Patria, Sergio Massa, que será el próximo domingo 19 de noviembre.

La inflación se desaceleró en octubre al 9,8%, según el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), en línea con lo que arrojó el costo de vida de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó 9,4%.

El reporte del IET arroja que los precios se desaceleraron 1,7 puntos respecto de los valores de septiembre y además señala que «con este registro, la inflación alcanzó el 120,4% en los primeros diez meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 146%».

«La desaceleración de la inflación de octubre se explica por el congelamiento de precios del dólar oficial y precios regulados (como servicios públicos). No obstante, persiste en niveles muy elevados, producto de la mayor nominalidad e inercia derivada del salto cambiario posterior a las elecciones primarias de agosto», apuntan los analistas del IET.

Según especialistas, la inflación de octubre estuvo traccionada en primer lugar por el rubro de Enseñanza, que trepó 15,1%, impulsada por alzas en colegios privados y en segundo lugar, Vivienda trepó 12,6%, motorizada por subas en alquileres, agua y materiales de construcción.

Otros rubros con alzas de dos dígitos fueron Comunicaciones, que trepó 12%, Equipamiento y mantenimiento del hogar (11,9%) y Salud (10,6%), mientras que Recreación y cultura subió levemente por encima del nivel general, con 9,9%.

Por debajo del promedio se ubicaron a Otros bienes y servicios (9,2%), Alimentos y bebidas (8,9%), Indumentaria y calzado (7,7%) y Transporte (5,7%).

Inicio caliente de noviembre en Alimentos y Bebidas

Respecto de las proyecciones para el anteúltimo mes del año, las consultoras relevaron la primer semana de noviembre en Alimentos y Bebidas y se nota una aceleración de los precios.

Con el final de los acuerdos de precios negociados post PASO y con la incertidumbre que imprime el panorama electoral, algunos productores empiezan a cubrirse.

La consultora Eco Go midió una inflación semanal del 5,1% -una aceleración en el margen de 2,8 p.p. en alimentos y bebidas. La inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual. Para las próximas semanas proyectan entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes. Si además se consideran los alimentos consumidos fuera del hogar (13,3%), la inflación en alimentos alcanzaría durante noviembre el 13,2%.

En tanto el índice de inflación general se ubicaría así en 12,2% mensual, volviendo a subir respecto a las proyecciones de octubre.

Desde Eco Go sostienen que «si bien el dato aun es preliminar, marca el ritmo de un mes que se proyecta complejo tanto por el fin de los acuerdos de precios que llevaron productos esenciales como naftas, carnes, etc. al alza, como por la búsqueda de cobertura frente la incertidumbre que genera la definición presidencial – continuidad o ruptura- en un contexto de alta volatilidad».

Por su parte, LCG midió una inflación en alimentos y bebidas para la primer semana de noviembre del 2,1% mensual, acumulando en las ultimas cuatro semanas un 9%. De esta manera, explican que la inflación promedio continúa acelerándose 0,9 puntos porcentuales respecto de la semana pasada, con las carnes explicando 3,07 puntos de los 9 de aumento.

INDEC índice inflación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleHoy es el Día Provincial del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género
Next Article PAMI lanzó un nuevo sistema de afiliación digital

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025
Economia

Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.