Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Indec: el uso de la capacidad industrial retrocedió un punto en septiembre
    Economia

    Indec: el uso de la capacidad industrial retrocedió un punto en septiembre

    16 de noviembre de 2022Updated:16 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1637694332036
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Bajó al 68,6% respecto al mes de agosto. Sin embargo, en la comparación interanual, el indicador se recuperó más de dos puntos. 

    De acuerdo al último informe del Indec, la utilización de la capacidad instalada de la industria bajó un punto en septiembre al 68,6% respecto al mes de agosto. Sin embargo, en la comparación interanual, el indicador se recuperó más de dos puntos. 

    En septiembre, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 68,6%, nivel superior al del mismo mes de 2021, que fue de 66,3%. Pero a nivel intermensual, el indicador retrocedió un punto respecto al 69,6%. Es importante remarcar que esa marca se trató delregistro más alto de toda la serie que contabiliza el organismo estadístico.

    #DatoINDEC
    La industria utilizó 68,6% de su capacidad instalada durante septiembre de 2022 https://t.co/w78WAyi6GD pic.twitter.com/4StZFf0hJG

    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 16, 2022

    Cómo le fue a cada sector

    Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: productos minerales no metálicos (83,3%), industrias metálicas básicas (81,4%), papel y cartón (78,5%), refinación del petróleo (77,9%) y sustancias y productos químicos (69,8%). Por su parte, los sectores que se ubicaron debajo del nivel general fueron: productos alimenticios y bebidas (68,6%), edición e impresión (65,9%), industria automotriz (65,6%), productos del tabaco (63,5%), productos textiles (62,6%), metalmecánica excepto automotores (56,3%) y productos de caucho y plástico (55,3%).

    En septiembre, respecto al mismo mes de 2021, las principales incidencias positivas se observaron en las sustancias y productos químicos, la industria automotriz y la industria metalmecánica excepto automotores.

    Las sustancias y productos químicos exhibieron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,8%, superior al del mismo mes del año anterior (64,9%), como consecuencia de los mayores niveles de producción registrados en materias primas plásticas, agroquímicos y productos químicos básicos.

    En tanto, la industria automotriz mostró un nivel del 65,6%, superior al de septiembre de 2021 (55%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices. A su vez, la industria metalmecánica excepto automotores registró un 56,3%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (53,6%), como consecuencia esencialmente de una mayor fabricación de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico.

    La edición e impresión arribó al 65,9%, superior a la del mismo mes del año anterior (60,1%), relacionado principalmente al crecimiento del segmento de cartón corrugado debido a la mayor demanda por parte del sector alimenticio y de bebidas. Asimismo, los productos minerales no metálicos registraron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 83,3%, superior al del mismo mes de 2021 (79,1%), como consecuencia de la mayor elaboración de vidrio, cemento, placas de yeso y mosaicos.

    Por último, la refinación del petróleo exhibió un valor del 77,9%, superior al de septiembre de 2021 (75,8%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

    Fuente: El Destape

    INDEC
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleFernández acusó a Trump de «imponer la lógica de bloqueo» a Venezuela
    Next Article Argentina goleó a Emiratos Árabes en el último amistoso antes del Mundial

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.