Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Indec: la inflación de septiembre fue del 6,2% y llegó al 83% interanual
Economia

Indec: la inflación de septiembre fue del 6,2% y llegó al 83% interanual

14 de octubre de 2022Updated:14 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
precios supermercados 7
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La dinámica alcista estuvo impulsada, principalmente, por indumentaria y bienes y servicios. Con la última suba, el alza de precios en lo que va del 2022 asciende al 66,1%. 

La inflación se desaceleró por segunda vez consecutiva en septiembre, pero se mantuvo alta y fue del 6,2%. De acuerdo con el último informe del INDEC, en los primeros nueve meses del año, el incremento general de precios fue del 66,1%. En el cotejo interanual, los precios minoristas reflejaron un incremento del 83%. 

En esta oportunidad, la división prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos. Durante septiembre, también sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares –que impactó en equipamiento y mantenimiento del hogar (6%)–, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división transporte (5,8%).

La suba de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres; aceites, grasas y manteca; y frutas. A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y frutas– seguida por el IPC núcleo (5,5%) y, finalmente, regulados (4,5%).

Massa había anticipado la baja de la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que las estimaciones indicaban que la inflación volvería «a bajar sensiblemente» y sostuvo que se planteó «un camino de recorrido descendente, paulatino, serio, firme» para enfrentar la suba de los precios. «Hoy a la tarde se va a conocer el dato de inflación, las estimaciones nuestras son que vuelve a bajar sensiblemente la inflación», había señalado Massa al disertar en Washington DC, Estados Unidos, en el Atlantic Council bajo el título «Las perspectivas económicas de la Argentina en 2023».

En ese sentido, apuntó que «la inflación para bajarla requiere de un camino a recorrer por la Argentina, de orden fiscal, de superávit comercial, de cuidado de sus reservas, de una tasa de interés que aumente el interés de los ahorristas argentinos por tener operaciones en pesos». En ese sentido, remarcó: «No es que mágicamente alguien puede resolver un problema que además es estructural y que lo estamos viendo en todo el mundo, en la Argentina muy agravado».

Al mismo tiempo, sostuvo que se planteó «un camino de recorrido descendente, paulatino, serio, firme, en el que cada una de las metas en términos macroeconómicos nos permiten plantear un resultado que estimamos que puede ser positivo». Según su perspectiva, esto «requiere de que tengamos la conducta y la capacidad de sostener el camino que elegimos recorrer para cuidar el bolsillo de los argentinos», agregó.

Fuente: El Destape

INDEC inflación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleManzur abogó por una Argentina que incluya y genere oportunidades
Next Article Brasil: Lula promete modificar impuesto a las ganancias

Artículos Relacionados

Actualidad

A un año de la Reforma Constitucional, la Provincia reafirma su compromiso con una Carta Magna moderna y participativa

22 de julio de 2025
Economia

El FMI advirtió al Gobierno de Milei por las reservas: «Críticamente bajas»

22 de julio de 2025
Actualidad

Quintela reivindicó el estado presente y marcó nuevamente sus diferencias con Milei

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Baja inesperada en River: Lautaro Rivero sufrió un desgarro y estará fuera por tres semanas

22 de julio de 2025

River recibió una mala noticia y es que el defensor Lautaro Rivero, una de las promesas del…

Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa

22 de julio de 2025

Por segunda vez, Estados Unidos se retira de la Unesco

22 de julio de 2025

Renunció el segundo de Gerardo Werthein en la Cancillería

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.