Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Indemnizarán a 31 de los 33 mineros chilenos atrapados en San José
Internacionales

Indemnizarán a 31 de los 33 mineros chilenos atrapados en San José

5 de septiembre de 2023Updated:5 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mineros
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Cada uno de los trabajadores recibirá del Estado unos US$46 mil, determinó la Corte Suprema trasandina.

La Justicia de Chile determinó que el Estado indemnice por un total de US$1,4 millones de dólares a 31 de los 33 mineros atrapados en 2010 en la mina San José de Copiapó. De esa manera, cada uno de los mineros recibirá una compensación de US$46 mil.

La Corte Suprema rechazó un recurso que el Consejo de Defensa del Estado (CDE9), entidad que defiende al Estado chileno en los juicios en su contra) presentó en contra de las pretensiones de los trabajadores, según informó el portal del diario El Mercurio.

Estos últimos le habían indicado a la prensa que ya no tenían ninguna esperanza de que la querella diera resultados, pero la noticia del fallo les dice que valió la pena esperar.

En su demanda, los mineros argumentaron que hubo una falla en el servicio de las instituciones estatales, que no verificaron las óptimas condiciones laborales en la mina.

Al demostrar que tienen razón, los mineros recibirán US$46 mil dólares cada uno, que vienen a subsanar las dificultades que algunos de ellos han atravesado luego de su cuarto de hora como los mineros más famosos del mundo.

José Ojeda, conocido por ser el autor del mensaje en el que se notificó que los 33 se encontraban en buen estado luego de más de una semana sin conocerse si se encontraban con vida, no quedó satisfecho con la decisión.

En 2018 les iban a reconocer US$93 mil, pero la decisión se frenó porque la CDE apeló el fallo de primera instancia y, a raíz de ello, les bajaron la cifra aproximadamente a la mitad.

«Acá no se hizo justicia, se hizo solamente para cerrar el caso», le declaró Ojeda a El Mercurio. Para Luis Urzúa, esta resolución en favor de él y sus compañeros «está marcando un precedente para la minería en Chile. Para mí no era tan importante la plata, sino que había que cerrar este ciclo».

Urzúa brinda actualmente conferencias sobre seguridad laboral, precisamente el tema sobre el cual el tribunal supremo de Chile acaba de fallar en su demanda.

El abogado de los mineros, Jorge Ríos, sostuvo que deberán esperar entre dos y cuatro meses para cobrar el dinero de la indemnización.

De los 33 afectados por el accidente de hace 13 años, hubo dos que llaman la atención porque no se sumaron a la demanda contra el Estado.

Uno de ellos es Juan Illanes, quien es de la idea de que los debe indemnizar la empresa para la que trabajaban y no el Estado chileno. El otro es Raúl Bustos que aseguró que ya no quiere saber nada con el caso: «Estoy en otra parada», alegó.

Fuente: NA

Chile Mina mineros
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTinelli y el Bailando regresaron a la televisión
Next Article Catamarca: investigan la difusión de videos íntimos y datos personales de mujeres 

Artículos Relacionados

Internacionales

El Nobel de la Paz Denis Mukwege anunció su candidatura a presidente del Congo

2 de octubre de 2023
Internacionales

Murieron 13 personas en un incendio en boliche de España

2 de octubre de 2023
Internacionales

Al menos siete muertos tras el derrumbe en una Iglesia de México

2 de octubre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Diputados retomará el debate en comisión sobre reducción de la jornada laboral

3 de octubre de 2023

La iniciativa cuenta con el aval de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y…

Hallaron una fosa común de una masacre indígena cometida por el Estado argentino en 1887

2 de octubre de 2023

Apartaron de su cargo a la gerenta general del Banco Nación

2 de octubre de 2023

Fin del misterio: Bizarrap anunció la session #57 será con Milo J

2 de octubre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Diputados retomará el debate en comisión sobre reducción de la jornada laboral

3 de octubre de 2023

Hallaron una fosa común de una masacre indígena cometida por el Estado argentino en 1887

2 de octubre de 2023

Apartaron de su cargo a la gerenta general del Banco Nación

2 de octubre de 2023

Fin del misterio: Bizarrap anunció la session #57 será con Milo J

2 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.