Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Inflación en alimentos, la más alta en 48 años
    Economia

    Inflación en alimentos, la más alta en 48 años

    6 de diciembre de 2022Updated:6 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    676871 13 a afp 20 282 29
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La suba de precios fue del 16,1 por ciento anual en octubre, el mayor registro desde mayo de 1974. Turquía, con 99 por ciento, lidera el ranking del grupo.


    Los precios de los alimentos subieron en octubre a un ritmo inédito en casi 50 años. Así lo indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para los países que lo integran, según informó desde su sede en París. La dinámica de los alimentos junto con la energía fueron los principales motores de la inflación que todavía permanece en máximos históricos.

    La inflación en alimentos en el conjunto de la OCDE fue del 16,1 por ciento anual en octubre, 0,8 puntos más que en septiembre, y representó un máximo desde mayo de 1974. La inflación general promedió 10,7 por ciento anual en octubre, levemente superior al 10,5 de septiembre. En tanto, la inflación subyacente, que excluye los valores volátiles de la energía y los alimentos, se mantuvo estable en 7,6 por ciento.

    La energía es otra commodity cuyo valor resultó impactado por la guerra entre Rusia y Ucrania, pero en octubre sufrió una leve desaceleración al pasar de 28,8 en el noveno mes del año a 28,1 por ciento anual. De todos modos, la inflación energética se mantiene por arriba del 10 por ciento en 35 países del bloque y por arriba del 30 por ciento en 13 de ellos.

    En octubre los precios de los alimentos se aceleraron en 33 de los 38 miembros del bloque, y en 18 de ellos se registraron índices de dos dígitos. Encabezaron la lista Turquía (99 por ciento), Hungría (42,9) y las tres repúblicas bálticas de Lituania, Letonia y Estonia (promediando el 30 por ciento).

    En Europa la inflación en alimentos fue relativamente moderada, promediando un 15,5 por ciento. Mientras que el alza de los precios de la energía fue 41,5 por ciento, si bien las proyecciones de noviembre apuntan una fuerte moderación de los valores de la energía hasta el 34,9 por ciento. En el grupo de países que forman el G7 los precios de los alimentos subieron 12,7 por ciento y los de la energía 25,3 por ciento en octubre.

    La inflación general en Europa se aceleró, al pasar del 9,9 por ciento en septiembre a 10,6 en octubre. Por el contrario Estados Unidos mantiene una tendencia a la desaceleración, en octubre los precios subieron 8 por ciento versus 8,7 por ciento en septiembre.

    En Argentina

    Argentina integra el listado de seis países candidatos a adherirse a la OCDE a partir de negociaciones iniciadas en enero de este año. Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumania también integran la lista. De adherirse lideraría el ranking inflacionario que hoy encabeza Turquía con una inflación del 85,5 por ciento. Seguida por los tres bálticos (cuya inflación promedia un 22 por ciento anual), Hungría (21), Polonia (18), República Checa (15 por ciento), entre otros.

    Los países con menor inflación del grupo son Suiza (3 por ciento), Japón (3,7), Israel (5,1) y Corea del Sur (5,7) que están menos afectados por la crisis energética.

    Fuente: Página 12

    alimentos inflación
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleGran Hermano 2022: habló Lucca, el novio de Julieta, tras los polémicos comentarios de Agustín
    Next Article América Latina registra más de 56 millones de personas con hambre

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.