Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Ingresaron 6.000 millones de dólares por importantes ventas de toneladas de soja
    Economia

    Ingresaron 6.000 millones de dólares por importantes ventas de toneladas de soja

    23 de septiembre de 2022Updated:23 de septiembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la CIARA-CEC celebraron las 11.5 millones de toneladas de soja vendidas y el importante ingreso de dólares. «Es una alegría enorme ver el resultado de una política», sostuvo Massa.

    Desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC) anunciaron que desde el 1° de septiembre hasta la fecha el ingreso de divisas alcanzó los USD 6.000 millones mientras que la venta de los productor de soja se ubicó en 11.5 millones de toneladas. Tras conocerse los datos, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó lo liquidado en exportaciones agropecuarias y pidió a todos los sectores seguir con el trabajo para ampliar las ventas al exterior.

    A través de sus redes sociales, el líder de la cartera resaltó: «Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportaciones«. Y agregó, citando el hilo informativo de la CIARA: «Sigamos trabajando la semana que viene juntos todo el sector agroindustrial y el Gobierno para alcanzar el mejor resultado posible».

    Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportaciones.

    Sigamos trabajando la semana que viene juntos todo el sector agroindustrial y el Gobierno para alcanzar el mejor resultado posible. https://t.co/HDgn4JVXLW

    — Sergio Massa (@SergioMassa) September 23, 2022

    A través de su cuenta oficial de Twitter, la Cámara de la Industria Aceitera Argentina explicó que las más de 11.5 millones de toneladas vendidas fueron por medio de productores, acopiadores y cooperativas. «Las operaciones de compra de soja se extenderán hasta la próxima semana y el gobierno tomará los recaudas correspondientes para finalizar el 30 de septiembre. Reafirmamos que la cadena de soja está en condiciones de aumentar su producción y exportación si se alivia la pesada carga tributaria, que es la más alta de toda la economía nacional», sostienen.

    Cabe recordar que el Gobierno lanzó, a principios del mes vigente, el «dólar-soja» a $ 200 para alentar la liquidación de US$ 5.000 millones en exportaciones de esa oleagionosa. Siguiendo la misma línea de los tuits de CIARA, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó en diálogo con Radio Cadena 3: «El dólar soja termina el 30 de septiembre, eso está definido. El saldo es positivo puesto que la expectativa era de cinco mil millones y ya se superó ese monto».

    Por otro lado, Bahillo explicó que mantiene reuniones diarias con el equipo de Economía y juntos están «pensando alternativas» para mejorar la competitividad del sector primario y también de las economías regionales.

    📌 CIARA-CEC anuncia que el ingreso de #divisas desde el 1 de septiembre alcanzó U$S 6000 millones. Sumando más de 11.5 millones de toneladas vendidas por #productores, #acopiadores y #cooperativas.

    Hilo 👇

    — Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) September 23, 2022

    Por su parte, en el último mensaje del hilo, CIARA-CEC solicitó: «Propiciamos reglas transparentes y previsibles en materia de producción, comercialización, impuestos y tipo de cambio competitivo; así como también solicitamos que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) revea las medidas restrictivas lo antes posible».

    Desde el Banco Central, el director de la entidad, Agustín D’Attellis, se refirió al éxito del dólar soja que comenzó a aplicarse el 6 de septiembre pasado y también a la medida que indicaba que las cerealeras, los acopiadores y otras empresas que haya vendido a través de dicho mecanismo, no podían comprar o acceder al mercado de cambio (ni a través de las modalidades financieras ni del «dólar solidario»).

    «Hubo un error de interpretación de una de las partes cuando se terminó de redactar esa norma. El error tenía que ver con la idea de excluir a las personas humanas y que sólo rija para las jurídicas. En ese sentido, se corrigió rápidamente», manifestó. Y agregó: «Se agrandó mucho esto diciendo que había una interna, pero sólo fue un error de interpretación. Las personas humanas no deberían haber sido incorporadas en la primera norma, pero se corrigió fuera del horario de funcionamiento de las operatorias financieras». De todas maneras, las liquidaciones de «dólar soja» continuaron sostenidas en niveles muy altos.

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleTrasladaron a los detenidos por el ataque a CFK a cárceles de máxima seguridad
    Next Article Un general chileno fue hackeado y tuvo que presentar su renuncia

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.