Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Intensifican los trabajos para aplacar el incendio en el Cordón del Velasco
Actualidad

Intensifican los trabajos para aplacar el incendio en el Cordón del Velasco

14 de agosto de 2024Updated:14 de agosto de 20243 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
incendio 2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En conferencia de prensa, el Comité de Emergencia de La Rioja (COE) informó sobre el avance en los trabajos para apagar los focos activos que se encuentran el suroeste del Cordón del Velasco. Los brigadistas continúan con trabajos aéreos y tareas terrestres a 12 días del inicio del foco principal.

Al respecto, el jefe de Bomberos Voluntarios Ciudad de La Rioja, Miguel Ruiz, indicó que en horas tempranas del día de hoy los equipos se desplazaron a las zonas de trabajo para continuar con las tareas pertinentes, “los grupos de trabajo se desplazaron en horas tempranas, equipos nacionales y locales, buscando una zona de acceso para trabajar, lo propio se está haciendo en el Tala, en cuanto se van dando la posibilidades de llegar al lugar donde se puede trabajar de manera segura el personal de tierra va accionando en conjunto con el apoyo de los medios aéreos”.
Además, mencionó que durante la jornada de ayer se realizaron nueve disparos desde los aviones hidrantes lo que se traduce a 22.500 litros de agua, “se trabajó con medios aéreos en el día de ayer teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas no eran óptimas y con un gran esfuerzo se lograron 9 disparos con 22.500 litros de agua”. Asimismo, explicó que los trabajos continúan en cercanías de Talamuyuna y el Tala, donde los equipos intentan localizar zonas de acceso, “estas operaciones nos llevaron a la rotura de unidades móviles por la zona de trabajo y rápidamente fue solucionada para tener todos los medios de trabajo activos”.
A su turno, el director de Emergencia Socio Ambiental, David Barrera, explicó que trabajan en la parte suroeste con disparos técnicos y personas desplegadas en la línea de fuego, evaluando el escenario constantemente debido a la poca visibilidad. También mencionó que “la zona es irrespirable, hay una presión atmosférica que para la condición de la sierra es baja, lo que hace que todo el humo se mantenga estacionario y dentro de las quebradas no se pueda respirar ni ver a más de un metro”.
“Todas las operaciones deben ser con previa planificación térmica, no obstante, hay que estar sujeto a los cambios meteorológicos”, señaló Barrera. También aclaró que todos los medios aéreos de la Nación y la provincia están a disposición y desplegados para manejar este contexto.
Por último, indicó que la actividad también continua en el perímetro sureste y extremo noroeste, “Es probable que desde la ciudad se observe entre el transcurso de 9 a 18 hs que en ese sector se genere mucho humo”.
Finalmente, Andres Bosch, coordinador de la Regional Centro del Sistema Federal de Manejo del Fuego, subrayó que la poca visibilidad y las condiciones meteorológicas son las mayores dificultades para los equipos: “El mayor inconveniente que estamos teniendo hoy es la poca visibilidad, se nos está dificultando mucho ingresar a determinadas zonas y las condiciones meteorológicas no van a mejorar para los próximos días, venimos con un índice de humedad por debajo del 15%, es muy bajo”.
Para finalizar, comentó que el impacto ambiental no se puede determinar hasta finalizado el incendio: “El impacto ambiental, los riesgos y daños de un incendio no se pueden determinar hasta que no finalice el incendio, pero no siempre el fuego es nocivo en determinados territorios”.
Comentó que las zonas Noroeste, Noreste y Norte de la Argentina se encuentran en temporada de incendios y alertó que los meses de octubre y noviembre son los meses críticos para el centro del país. “En muchos casos es falta de concientización de la gente”, culminó.

Comité de Emergencia Provincial Cordón del Velasco incendio La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa ONU determinó que las elecciones de Venezuela no cumplieron con «transparencia»
Next Article El sueño de un hogar se hizo realidad para una familia en Anillaco

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

La expresidenta habla un acto del Encuentro de la Cultura Popular, que se realiza este…

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.