Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Irán eliminó la «Policía de la Moral» tras las protestas por la muerte de Mahsa Amini
    Internacionales

    Irán eliminó la «Policía de la Moral» tras las protestas por la muerte de Mahsa Amini

    5 de diciembre de 2022Updated:5 de diciembre de 20224 Min. de lectura20 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    676042 658823 whatsapp 20image 202022 10 09 20at 2020 42 51 0
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Irán anunció la disolución de la Policía de la Moral, tras más de dos meses de protestas en todo el país por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien había sido detenida por esa fuerza acusada de violar el código de vestimenta islámica.

    «La Policía de la moral no tiene nada que ver con el Poder Judicial» y fue suprimida, afirmó este sábado el fiscal general de Irán, Mohammad Jafar Montazeri, según informó la agencia de noticias iraní ISNA.

    La abolición de la Policía de la Moral, considerada como un gesto hacia los manifestantes que tomaron las calles de distintas ciudades del país tras la muerte de Amini, se produce un día después de que las autoridades anunciaran que están examinando si la ley de 1983 sobre el velo obligatorio necesita cambios.

    El presidente iraní, Ebrahim Raisi, declaró el sábado que los fundamentos republicanos e islámicos de Irán estaban afianzados constitucionalmente, pero que había «métodos de aplicación de la Constitución» que podían ser «flexibles».

    Policía de la Moral

    La Policía de la Moral, conocida como Patrullas de Orientación, fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad (2005 a 2013) para «difundir la cultura de la decencia y el hiyab», el velo femenino.

    Las patrullas, que están formadas por hombres con traje verde y mujeres que llevan un chador negro, una prenda que recubre todo el cuerpo salvo la cara, empezaron a funcionar en 2006.

    Mahsa Amini

    El pasado 13 de septiembre, una de esas patrullas detuvo en Teherán a la joven Mahsa Amini, de etnia kurda y de 22 años, por presuntamente llevar mal puesto el velo islámico con que las mujeres deben cubrirse la cabeza y el pecho en la República Islámica de Irán.

    Tras la detención, la joven colapsó en la comisaría y murió en un hospital tres días después. 

    Las autoridades dijeron que falleció de causas naturales, pero las sospechas de que pudo haber sido golpeada por los agentes desataron fuertes protestas que dejaron a más de 300 personas muertas, según cifras oficiales. El conteo de varias ONG, en cambio, ubica en 400 el número de muertos por la represión.

    Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini. Las autoridades afirman que falleció por problemas de salud, pero según su familia, falleció tras haber sido golpeada.

    Desde entonces, las mujeres han encabezado las protestas, gritan consignas como «mujer, vida, libertad», se quitan y queman sus velos.

    Escepticismo en las redes

    El anuncio de la abolición de la Policía de la Moral fue recibido con escepticismo por parte de los iraníes en las redes sociales.

    Un internauta expresó su temor de que las funciones de esta estructura sean realizadas por otro organismo parecido, mientras que otro recordó la fuerte presión que ejercen las familias sobre las mujeres iraníes.

    El papel de esta policía cambió a lo largo de los años, pero siempre generó divisiones en la clase política.

    Bajo el mandato del presidente moderado Hasan Rohani, en el poder entre 2013 y 2021, era común ver a mujeres con jeans ajustados y velos coloridos.

    Pero su sucesor, el ultraconservador Ebrahim Raisi, llamó en julio a «todas las instituciones estatales» a reforzar la aplicación de la ley del velo. «Los enemigos de Irán y del Islam» querían «socavar los valores culturales y religiosos de la sociedad difundiendo la corrupción», declaró entonces.

    Las mujeres que infringían este estricto código de vestimenta se arriesgaban a ser detenidas por la unidad policial.

    Ley del velo 

    El fiscal Montazeri anunció el sábado que «el parlamento y el poder judicial» estaban examinando el asunto de la obligatoriedad del velo, aunque no precisaron si la ley iba ser modificada.

    El tema del velo sigue siendo muy delicado en la República Islámica. Por un lado están los conservadores, que defienden la ley de 1983. Por el otro, los progresistas, que desean que las mujeres puedan decidir libremente si llevarlo o no.

    Desde el inicio del movimiento de protestas, hay cada vez más mujeres que salen a la calle sin el velo, especialmente en el norte acomodado de Teherán, la capital.

    El principal partido reformador de Irán instó el 24 de septiembre a anular la obligatoriedad del uso del velo.

    Fuente: Página 12

    mahsa amini
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAlberto Fernández asume la presidencia del Mercosur
    Next Article El Gobierno firma un acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUU

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El Gobierno ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    Terremoto en Turquía y Siria: Adjudican los más de 5.000 muertos a falta de construcciones antisísmicas

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    Advertencia de la ONU: «La mutilación de genitales femeninos es una violación»

    6 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.