Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Irlanda impone a Meta una multa de 277 millones de dólares por una masiva filtración de datos
    Internacionales

    Irlanda impone a Meta una multa de 277 millones de dólares por una masiva filtración de datos

    28 de noviembre de 2022Updated:28 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    facebook zuckerberg 1252865
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Meta Platforms Inc fue sancionada por no haber evitado la filtración de los datos personales de más de 500 millones de usuarios de su servicio de Facebook.

    Meta Platforms Inc fue multada con €265 millones (US$277 millones) por no haber evitado la filtración de los datos personales de más de 500 millones de usuarios de su servicio de Facebook.

    La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el principal organismo de control de la privacidad de Meta en la Unión Europea, impuso la multa tras una investigación que determinó que la empresa de redes sociales no había aplicado las estrictas medidas de seguridad exigidas por el amplio Reglamento general de protección de datos (GDPR, por sus siglas en inglés) del bloque.

    Además de la multa, la tercera más grande en virtud del GDPR, el organismo de control ordenó a la unidad irlandesa de Meta que se asegure de que su tratamiento de datos cumpla con la ley, según informaron en un comunicado. 

    La autoridad irlandesa es el principal organismo de control de algunas de las mayores empresas tecnológicas de Silicon Valley que han establecido una base en la UE en el país, incluida Meta. La autoridad irlandesa abrió la investigación tras la revelación de que se había publicado en internet “un conjunto de datos personales de Facebook”. El año pasado, la información personal de 533 millones de usuarios de Facebook en todo el mundo apareció en un sitio web de hackers, incluyendo sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.

    La investigación examinó “las herramientas Facebook Search, Facebook Messenger Contact Importer e Instagram Contact Importer en relación con el procesamiento realizado por Meta” entre mayo de 2018 y septiembre de 2019, dijo la comisión de protección de datos.

    La red social dijo previamente que los datos son antiguos y que el problema se había detectado y solucionado en 2019.

    Facebook

    Meta señaló en un comunicado el lunes que “proteger la privacidad y la seguridad de los datos de las personas es fundamental para el funcionamiento de nuestro negocio” y que había cooperado plenamente con los reguladores.

    “Hicimos cambios en nuestros sistemas durante el tiempo en cuestión, incluyendo la eliminación de la capacidad de raspar nuestras características de esta manera usando números de teléfono”, dijo la compañía. “El scraping de datos no autorizado es inaceptable y va en contra de nuestras normas, y seguiremos trabajando con nuestros pares en este desafío de la industria. Estamos revisando esta decisión cuidadosamente”.

    Los organismos de control de datos en Europa vieron aumentar sus facultades de la noche a la mañana en mayo de 2018, cuando el RGPD entró en vigencia y les dio el poder de imponer multas de hasta el 4% de las ventas anuales de una empresa.

    Las mayores sanciones en el marco del RGPD hasta ahora son una multa récord de €746 millones a Amazon.com Inc. por parte de su principal organismo de control de la privacidad en Luxemburgo, seguida de una multa de €405 millones a Instagram de Meta, y una multa de €225 millones a la unidad de WhatsApp de Meta, ambas por la autoridad irlandesa.

    Fuente: Pérfil

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDólar soja II: el Banco Central concretó la mayor compra de divisas en dos meses
    Next Article Mundial Qatar 2022: el momento en que un hombre ingresa a la cancha con una bandera LGBTIQ+

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Interpol lanzó alerta roja por Jones Huala

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.