Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Israel y Líbano sellan un acuerdo clave sobre la frontera marítima para la explotación de gas
    Internacionales

    Israel y Líbano sellan un acuerdo clave sobre la frontera marítima para la explotación de gas

    11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    israel libano frontera e1665529237886
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ambos países, técnicamente en guerra, obtendrán ingresos de los yacimientos en el Mediterráneo. El gobierno israelí cuenta a Europa entre los potenciales clientes.

    Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo «histórico», mediado por Estados Unidos, para resolver una vieja disputa sobre sus fronteras marítimas que puede desbloquear la explotación de recursos gasísticos y abre una nueva etapa para dos países que técnicamente siguen en guerra.

    La negociación sufrió varios reveses desde su lanzamiento en 2020, pero logró avances en las últimas semanas, ya que ambas partes esperan obtener ingresos de los yacimientos del mar Mediterráneo.

    El primer ministro israelí, Yair Lapid, anunció el acuerdo, sin dar más detalles sobre el contenido.

    «Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo histórico que resuelve la disputa marítima», dijo un comunicado de la oficina de Lapid, que lo definió como «un hito histórico que reforzará la seguridad de Israel».

    Más temprano el líder negociador de Israel, Eyal Hulata, adelantó que todas las demandas israelíes fueron «satisfechas». «Los cambios que pedimos fueron corregidos. Protegimos los intereses de seguridad de Israel y estamos en camino de un acuerdo histórico», dijo.

    El acuerdo debe ser presentado el miércoles al consejo de seguridad de Israel y después al conjunto del gobierno y del Parlamento, que debe pronunciarse.

    Antes de las declaraciones de Lapid, la presidencia de Líbano había dicho que la propuesta final enviada por el representante estadounidense Amos Hochstein era «satisfactoria» y dijo que esperaba anunciar «lo antes posible» los límites acordados.

    El anuncio se produce cuando faltan 20 días para el fin del mandato presidencial del presidente libanés, Michel Aoun, una fecha que coincide con las legislativas israelíes del 1º de noviembre, que podría implicar el retorno al poder de Benjamín Netanyahu con sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha.

    «No se trata de un acuerdo histórico sino de una capitulación histórica«, comentó el martes Netanyahu en una declaración en directo en Facebook acusando a Lapid de haber cedido al movimiento armado libanés Hezbolá y su líder Hassan Nasrallah, que tiene previsto hablar este martes.

    Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el acuerdo como «un avance histórico», e instó a todas las partes a cumplir lo negociado. «Los gobiernos de Israel y Líbano acordaron poner fin formalmente a su disputa sobre la frontera marítima», dijo en un comunicado. «Ahora es fundamental que todas las partes mantengan sus compromisos y trabajen para su implementación», agregó.

    Qué pactaron Israel y Líbano

    Estados Unidos mediaba desde hace dos años entre estos vecinos sin relaciones diplomáticas para resolver la disputa fronteriza en una zona del Mediterráneo rica en recursos gasísticos.

    Su enviado presentó una propuesta a principios de mes, que pareció recibirse con buenos ojos por ambas partes. Aunque el pacto pareció quebrarse después de que Israel rechazara las enmiendas introducidas por Beirut, las negociaciones continuaron hasta sellar el acuerdo final.

    Según informaciones de prensa y de responsables de la negociación, la propuesta prevé dejar bajo control israelí el yacimiento de Karish y conceder a Líbano el campo de gas de Qana, situado más al noreste. Sin embargo, una parte de este yacimiento superará la línea fronteriza entre ambos países, con lo que Israel se llevaría parte de los beneficios de la explotación, indicaron estas fuentes.

    En un contexto de escasez de gas en Europa por la guerra de Ucrania, Israel quiere empezar cuanto antes la explotación en Karish para exportar hacia el Viejo Continente.

    El domingo, la empresa británica Energean empezó las pruebas para conectar este yacimiento mar adentro con Israel, una etapa clave para comenzar la actividad.

    Fuente: Ámbito

    israel líbano
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLos consumos con tarjeta superiores a US$ 300 por mes pagarán una percepción de 25%
    Next Article Es oficial: Gimnasia recibirá a San Lorenzo en su estadio y con público

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Interpol lanzó alerta roja por Jones Huala

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.