Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Italia prohibe la entrada a migrantes rescatados de barcos extranjeros
Internacionales

Italia prohibe la entrada a migrantes rescatados de barcos extranjeros

2 de noviembre de 2022Updated:2 de noviembre de 20224 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
1667406708706
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El flamante Gobierno de extrema derecha sostuvo que «no se puede hacer cargo» de las personas que naufragan en los barcos provenientes de África, a través del Mar Mediterráneo. Hace años que la Unión Europea cerró sus puertas a miles de africanos y asiáticos que buscan escapar de guerras y el hambre. 

El Gobierno italiano advirtió este miércoles que no permitirá el ingreso de inmigrantes «rescatados por barcos extranjeros» en el mar Mediterráneo. «No podemos hacernos cargo de los migrantes recogidos en el mar por barcos extranjeros que operan sistemáticamente sin ninguna coordinación previa por parte de las autoridades», dijo el ministro del Interior, Matteo Piantedosi. Hace años que la Unión Europea cerró sus puertas a miles de africanos y asiáticos que buscan escapar de guerras y el hambre, y que suelen ser rescatados en mar abierto por embarcaciones de ONG humanitarias.  

La advertencia del titular de Interior fue hecha al diario local Corriere della Sera, lo que confirmó que el Ejecutivo que desde fines de octubre encabeza la dirigenta de extrema derecha, Giorgia Meloni, rechazará la apertura de puertos a las personas que sufren naufragios en alta mar y son rescatadas por barcos de ONG’s, y pidió que sean precisamente los países cuyas banderas lucen estas embarcaciones los que acojan a los migrantes en cuestión.

En ese marco, Piantedosi aclaró que «estos eventos representan el 16% de las personas desembarcadas en Italia«, aunque el Gobierno lidia con el otro 84 por ciento que llega a las costas italianas en embarcaciones que son auxiliadas por las propias autoridades. Según informó Europa Press, cerca de un millar de ellos se encuentran a bordo de los buques Humanity 1 (con bandera alemana), Geo Barents y Ocean Viking (con bandera noruega, ambos) a la espera de lograr un puerto seguro cerca de las costas italianas en el medio de alertas meteorológicas. 

«Italia no abandonará su deber de rescatar a la gente en el mar, pero la solidaridad europea se tienen que convertir en una realidad», manifestó.

Antes de jurar como ministro hace diez días, Piantedosi se había desempeñado, entre 2018 y 2019, como jefe de Gabinete del entonces ministro del Interior, el líder de la Liga Hermanos de Italia, de Matteo Salvini, máximo exponente de la postura antiinmigración de la derecha italiana.

Salvini, de hecho, enfrenta aún una investigación del Senado por presuntos incumplimientos de los deberes como parte de la Cámara al tratar de «criminal alemana» a la capitana de un barco que rescataba migrantes en alta mar.

Más de 500 personas a bordo de Geo Barents

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) alertó que el Geo Barents se encuentra a la espera de lograr un puerto seguro en el que atracar con 572 personas a bordo, entre ellas tres mujeres embarazadas y más de 60 niños y niñas.

La organización advirtió que a pesar de que todos los rescates se han llevado a cabo en aguas de Malta, el Gobierno no ha dado instrucciones de rescate ni ha respondido a las peticiones de un puerto seguro, lo que «contradice la legislación internacional». MSF también ha pedido desembarcar en Italia en otras tres ocasiones.

«Tenemos 572 personas a bordo con 572 historias diferentes», explicó Riccardo Gatti, jefe del equipo de búsqueda y rescate de MSF a bordo de la embarcación. «A bordo hay un niño que está decidido a ir a Alemania. Allí está su madre, enferma terminal de cáncer. Quiere verla por última vez antes de que se vaya», contó.

Está previsto que este mismo miércoles se renueve el acuerdo migratorio alcanzado entre Italia y Libia y que estará vigente otros tres años. El pacto, patrocinado por la Unión Europea, supuso la entrega de millones de euros en asistencia financiera y técnica a la Guardia Costera de Libia, que interceptó a más de 100.000 personas en el mar desde que se firmó por primera vez en 2017.

Sin embargo, la ONG denunció el «ciclo de violencia financiado por este acuerdo» y afirmó en reiteradas ocasiones que Libia «no es un lugar seguro para que los migrantes sean devueltos».

Fuente: El Destape

italia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn el tiempo suplementario, Racing se lo dio vuelta a Tigre y enfrentará a Boca
Next Article Game Jam: una competencia de desarrollo de videojuegos para jóvenes

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.