Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - José Luis Cabezas presente
Actualidad

José Luis Cabezas presente

25 de enero de 2023Updated:26 de enero de 20236 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Cabezas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 25 de enero de 1997, el reportero gráfico José Luis Cabezas, fue secuestrado, torturado y asesinado en Pinamar, mientras trabajaba para la Revista Noticias ¿El motivo? Registrar en una fotografía que fue portada a uno de las personas de poder más importantes de aquel momento, el empresario Alfredo Yabrán. A 26 años de aquel crimen, familia, amigxs y colegas del periodismo argentino mantienen vigente su memoria y exponen la impunidad de los de siempre. Sus asesinos aún con pena perpetua de por medio, siguen libres.

Un día como hoy hace 26 años el reportero gráfico argentino, José Luis Cabezas, se convirtió en el primer trabajador de prensa en ser asesinado por su trabajo desde la vuelta de la democracia en 1983.

Nacido el 28 de noviembre de 1961 en Wilde, Buenos Aires, comenzó a trabajar en la revista Noticias a los 28 años. Allí empezó su carrera de reportero y fotógrafo gráfico, y ganó reconocimiento en el medio.

En octubre del mismo año de su muerte, con el impulso de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), se aprobó la Ley N° 24.876 que estableció el Día del Reportero Gráfico en su honor.

El contexto

El verano de 1996 el reportero se encontraba cubriendo la temporada en Pinamar para la Revista Noticias. En ese momento, en un trabajo conjunto con su colega Gabiel Michi, logró capturar en una fotografía al empresario Alfredo Yabrán, de quien hasta el momento no había registro, incluso se lo retrataba con dibujos. “Sacarme una foto a mí, es como pegarme un tiro en la cabeza”, había dicho una vez a la misma revista.

Yabran tapa noticias
la ejecucion de cabezas respondio LImk mJtN 0x750 3 1

Yabrán era muy cercano a expresidente Carlos Menem, era dueño de la empresa OCA, de Intercargo y de las compañías que administraban los free shops en los aeropuertos. Se sabía que tenía muchas conexiones de poder. En ese febrero, Michi y Cabezas estaban elaborando una investigación sobre inversiones irregulares que tenía el empresario en Pinamar.

Un año después, los reporteros volvieron al lugar nuevamente para trabajar en la temporada. El viernes 24 de enero de 1997, fueron a cubrir una fiesta que organizaba el empresario Oscar Andreani a la que llegaron en un Ford Fiesta Blanco, el vehículo que la revista les había alquilado para el evento. Cerca de las 4 de la mañana, Michi decidió irse y Cabezas se quedó para seguir sacando fotos.

Horas más tarde, su cuerpo apareció quemado con alcohol metílico en el interior del auto. El fotógrafo tenía sus manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 alojados en su cavidad craneana. Tenía 36 años.

el automovil carbonizado donde fue Li6Bc5xga 0x750 4
El automovil carbonizado donde fue hallado esposado José Luis Cabezas en Pinamar. Foto Archivo Clarín
fotografia de 1997 del lugar 35MhAyULQ 0x750 7
Fotografía de 1997 del lugar donde fue encontrado el automovil con el cuerpo de José Luis Cabezas. Foto David Fernández Archivo Clarín.

¿Quién mato a Cabezas?

El juicio por el crimen de José Luis Cabezas se llevó a cabo en enero del 2000. Luego de más de dos años de investigación, la Justicia condenó a prisión perpetua por homicidio a los policías Gustavo Prellezo (autor material del crimen), Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y a los integrantes de la “La Banda de Los Horneros”, entre los que se encuentran José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio Gustavo González y Héctor Retana. La misma condena fue dictada para Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Yabrán, y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.

asesinos de 1497515
Foto:C EDOC

Por su parte, Yabrán, fue considerado el autor intelectual del crimen. Sin embargo, no llegó a ser juzgado, ya que luego de que se emitiera una orden de detención en su contra, el empresario se suicidó en mayo de 1998, en una estancia ubicada en Entre Ríos.

Camaratta murió en prisión en 2015. El resto de los condenados tuvieron reducciones de penas y al día de hoy continúan libres. Ver nota de la Revista Noticias “Dónde están hoy los asesinos de José Luis Cabezas”

No se olviden de Cabezas

Año a año, más de dos décadas después de aquel terrible asesinato, su familia y colegas del periodismo continúan manteniendo activa la memoria de Cabezas. Durante la jornada de este miércoles se llevaron adelante diferentes homenajes. En uno de ellos, su hermana Gladys leyó una emotiva carta para recordar a José Luis.

En esta oportunidad también criticó la impunidad que permite que sus asesinos todavía permanezcan libres. Durante una entrevista dijo que “no hubo una condena ejemplar». «Los asesinos que hicieron esto fueron presos y por portarse bien los dejaron libres. Te tenés que portar bien afuera, no adentro”, reclamó.

EBBOZLTTRVGOJIDIX764BMN6JI
Homenaje a José Luis Cabezas a 26 años de su asesinato: Gladys leyó una carta a su hermano. Foto: Marcelo Manera

La carta de Gladys para José Luis Cabezas

Querido hermano:                                                            

Hoy quiero hablar con vos y contarte que estamos recordándote, acá en Pinamar como todos los años.

Hoy 26 años, qué locura. Siento que fue ayer cuando con los viejos, nos enterábamos por la radio que habían encontrado calcinado y esposado a un reportero de la Revista Noticias.

‘Por Dios, es mi hijo’, decía mami. ‘No puede ser’, decía papi. Tu sobrino Sebastián, mi hijo, con solo 9 años salió gritando a la calle: ‘Mataron a mi tío’.

Cuánto dolor, cuánta impotencia, cuántas mentiras, cuánta hipocresía. Pero lo peor, cuántos corruptos. Cuanta corrupción en manos de personajes siniestros. Llegó el juicio y nos mintieron diciendo cadena perpetua. Pero no fue así: era portarse bien en la cárcel y salir.

Luego, los ciudadanos de bien se acercaron a nosotros, nos dieron fuerzas y siguen estando cada 25 de enero acá en Pinamar, en la cava y en cada lugar del mundo en donde se acuerdan de vos. Sí, del mundo, aunque no lo creas…

Bueno, no te agrandes. Fuiste un buen fotógrafo, un buen hijo, hermano, marido, padre. Pero, sobre todo, una muy buena persona Siento que no te mataron, no lo lograron, porque estás siempre en mí.

Es una lástima que no hayas podido conocer a Riu, tu nieto, que tiene un añito y está hermoso. Él va a hablar de vos cuando sea grande y dirá ‘José Luis Cabezas presente’.

fotogaleria jose luis cabezas 1301251

El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas

En mayo de 2022, la plataforma de contenidos Netflix estreno un documental dirigido por Alejandro Hartmann, donde abordan la historia del asesinato del fotógrafo y reconstruye el contexto sociopolítico de la Argentina de los ‘90 a través de testimonios y material de archivo. 

*Por Candela Blanco

jose luis cabezas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl COE informó sobre las lluvias registradas en la provincia entre el martes y miércoles
Next Article Rioja Bus te lleva a la Fiesta Provincial del Turismo en Andolucas

Artículos Relacionados

Actualidad

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Actualidad

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

El artista generó polémica por defender las corridas de toros. Andrés Calamaro protagonizó un escándalo…

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.