Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Juan Cabandié acompañó a las provincias que rechazaron «posturas negacionistas» del cambio climático
Nacionales

Juan Cabandié acompañó a las provincias que rechazaron «posturas negacionistas» del cambio climático

2 de noviembre de 2023Updated:2 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
cabandie
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Ambiente destacó los pronunciamientos durante el inicio de la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema).

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acompañó los pronunciamientos de las carteras ambientales de distintas provincias que rechazaron «terminantemente las posturas negacionistas del cambio climático que representan un retroceso para la Argentina» junto con la «valorización de los recursos naturales desde la perspectiva de la mercantilización», durante el inicio de la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), se informó hoy oficialmente.

Cabandié afirmó que la declaración elaborada en el marco de la asamblea ordinaria Nº 108 del Cofema, «representa y sintetiza lo que todos pensamos, como parte de este ejercicio democrático, donde incluso podemos tener distintas posiciones políticas», indicó la cartera de ambiente a través de un comunicado.

Y agregó que «todos abrazamos los principios ambientales, democráticos e institucionales de la República Argentina». A su vez, se refirió al «desafío» que se presenta «a nivel provincial y nacional que es jerarquizar el área ambiental».

«El único camino que nosotros teníamos al iniciar nuestra gestión era fortalecer la idea de federalismo, no como un eslogan, sino tratar de fortalecerla de verdad, con recursos, con presencia y con articulación», sostuvo el ministro.

«A 40 años de democracia aún tenemos deudas pendientes, como seguir jerarquizando las instituciones ambientales e incrementar la institucionalidad. En definitiva, las personas pasamos, la institucionalidad queda», añadió.

También llamó a «poner en el centro la agenda ambiental» porque sino «no solamente van a estar en peligro nuestros bienes naturales, también lo va a estar nuestra sociedad en su conjunto».

La declaración ambiental del Cofema, presentada por su presidente y secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, contó con amplio consenso de las provincias, en especial de Jujuy, mediante su ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán.

En el texto, los referentes de las carteras ambientales de las jurisdicciones fijaron su postura «frente a la emergencia de discursos negacionistas y de violación del principio de no regresividad en materia ambiental». También lo hicieron «frente al peligro de renuncia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acuerdos internacionales en materia ambiental y desarrollo sostenible».

Entre los puntos principales del documento, se destaca la necesidad de garantizar «la institucionalidad ambiental que se construyó en la última década y que fue el reaseguro en las provincias y en la Nación». Además, se ratifica «la importancia del federalismo de concertación como herramienta de construcción de los lineamientos fundamentales en materia ambiental y climática».

«Hoy más que nunca» -indicaron en el texto- «la acción climática es urgente», y «no puede haber retroceso alguno». «Argentina no puede ni debe renunciar al Acuerdo de París ni a ninguno de los tratados internacionales ambientales, porque eso significaría una involución en la posición internacional de nuestro país respecto a los derechos ambientales», expresaron desde el Cofema. (Télam)

COFEMA Consejo Federal de Medio Ambiente Juan Cabandié
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Legislatura Provincial aprobó la creación de la Defensoría de Inquilinos
Next Article Now and Then de Los Beatles: el broche de oro al cancionero más importante de la música mundial

Artículos Relacionados

Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Franco Zapiola fue el autor del 1-0 a favor del «Calamar». Con este resultado deportivo,…

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.