Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Julián Guarino, director de Ámbito Financiero: «Argentina no tiene un problema de carácter macroeconómico, está atravesando un problema financiero, un problema que es de corto plazo»
Locales

Julián Guarino, director de Ámbito Financiero: «Argentina no tiene un problema de carácter macroeconómico, está atravesando un problema financiero, un problema que es de corto plazo»

8 de septiembre de 2023Updated:8 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20230908 WA0110
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco del 10° aniversario de FOGAPLAR, el director de Ámbito Financiero, Julián Guarino, afirmó que la Argentina no tiene un problema macroeconómico, sino un problema financiero de corto plazo, y que Sergio Massa, es el único candidato que tratará de subsanar el impacto de la inflación.

En este contexto, Guarino agradeció al gobernador Ricardo Quintela y a las autoridades de FOGAPLAR por la invitación, y señaló que: “este es un contexto muy particular, en donde mi hipótesis es que la Argentina no tiene un problema de carácter macroeconómico, es decir en la Argentina la economía mantiene un ritmo de actividad realmente muy importante, los sectores económicos también en la Argentina son muy preminentes, como es el caso de los hidrocarburos y los minerales en general, pero el complejo agroexportador que se vio afectado por una sequía, y el sector industrial”.
“La Argentina está atravesando un problema de liquidez, un problema financiero, un problema que es de corto plazo, pero que indefectiblemente termina teniendo un impacto mucho más importante, más protagónico porque nos toca más rápido que la cuestión más macro”, indicó.
En este punto, dijo: “Mostré una serie de indicadores, de cómo a pesar de la sequía, que tendría que haber tenido un impacto mucho más importante en términos recesivos a nivel nacional, el gobierno logró sostener el nivel de actividad, el gobierno decidió financiar, el gobierno decidió fondear, el gobierno decidió de alguna manera mitigar el impacto de la sequía en términos de un menor ingreso de dólares al país utilizando las reservas por un lado; utilizando una negociación más tensa con el Fondo Monetario, pidiendo préstamos a Qatar y a China también”.
De la misma manera, aseveró que “los fondos de garantías toman un protagonismo muy importante, porque una pequeña y una mediana empresa pueden tener un acompañamiento para realizar una nueva inversión, una ampliación, de elaborar un nuevo producto, de sumarse a la cadena de servicios”. Y agregó: “FOGAPLAR no es solamente un éxito, sino que ya se constituye como una herramienta central para las pymes riojanas, porque está comprobado que el sistema funciona en todo el país, no solamente aquí en La Rioja”.
Por otra parte, manifestó que “la dolarización no es un debate que tenemos que darnos hoy, hay cuestiones mucho más prioritarias, mucho más relevantes, de cómo hacemos para mejorar el poder adquisitivo de los salarios, de cómo mejorar el nivel de ingresos de las familias argentinas, cómo hacer para mitigar el impacto de la inflación, cómo armonizar el frente financiero de nuestro país, todo eso no lo estamos escuchando de boca de la oposición política.
“Mi miedo es que nos quieran venir a vender una receta económica, o dos recetas económicas que ya han fracasado en el pasado. Libertad Avanza propone hoy un plan de carácter económico que casi que surge en el siglo XVII, y claramente es muy regresivo lo que están proponiendo. De la misma manera, Juntos por el Cambio propone eso que ya hemos visto, que se puso en marcha durante el gobierno del expresidente Macri, que tampoco funciono”, reveló.
Finalmente, sostuvo que “Sergio Massa hoy constituye una de las alternativas que debiéramos evaluar con mayor detenimiento porque realmente va de la mano con lo que está pasando en la Argentina, y entiendo tratará de subsanar a futuro aquello que hoy por hoy es importante como es el impacto de la inflación”.

Aniversario FOGAPLAR La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Rioja, presente en el Consejo Federal de Salud
Next Article EVINOR se lanzó en La Rioja y anticipa la cata guiada de vinos más grande del mundo para el 7 de octubre

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela apuntó contra Milei tras las inundaciones en el AMBA: «El Gobierno está ausente cuando el pueblo más lo necesita»

17 de mayo de 2025
Locales

Destacan el compromiso de La Rioja en el abordaje integral de la salud mental

17 de mayo de 2025
Actualidad

Avanzan en el ordenamiento de la aplicación Uber 

17 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela apuntó contra Milei tras las inundaciones en el AMBA: «El Gobierno está ausente cuando el pueblo más lo necesita»

17 de mayo de 2025

El Gobernador se pronunció respecto a la actitud de la administración nacional ante las graves…

Destacan el compromiso de La Rioja en el abordaje integral de la salud mental

17 de mayo de 2025

Avanzan en el ordenamiento de la aplicación Uber 

17 de mayo de 2025

Chamical: destacan las obras de refacción de viviendas impulsadas por el Plan Angelelli

17 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela apuntó contra Milei tras las inundaciones en el AMBA: «El Gobierno está ausente cuando el pueblo más lo necesita»

17 de mayo de 2025

Destacan el compromiso de La Rioja en el abordaje integral de la salud mental

17 de mayo de 2025

Avanzan en el ordenamiento de la aplicación Uber 

17 de mayo de 2025

Chamical: destacan las obras de refacción de viviendas impulsadas por el Plan Angelelli

17 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.