Desde la Secretaria de Justicia convocan a integrantes de fundaciones, centros vecinales u otras organizaciones que trabajan con la comunidad a una capacitación sobre derecho y justicia. Esta busca reforzar el trabajo de los centros de mediación comunitaria que viene implementando el gobierno para evitar la acumulación de causas en justicia ordinaria.
El secretario de Justicia, Lucas Casas, brindó detalles sobre el programa en dialogo con Medios Rioja. “Esto tiene un antecedente en un convenio celebrado entre el gobierno provincial y el ministerio de justicia de la Nación mediante el cual se dio origen a centros de mediación comunitaria, no judicial”, indicó.
Esto está destinado a personas que tienen el “primer contacto” con la comunidad, como ONGs, centros vecinales, merenderos, organizaciones.
En este sentido Casas destacó que los centros de mediación son “medios alternativos de resolución de conflictos” y que se busca “dar dinamismo a la resolución de los problemas, evitando seguir acumulando causas en la justicia ordinaria”.
“Acercamos las partes, las escuchamos, los vecinos se ponen de acuerdo con el mediador”, finalizó.