El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió este viernes a la amenaza del presidente Javier Milei de intervenir la provincia, luego de que el mandatario nacional le exigiera la renuncia tras los recientes hechos de inseguridad en el conurbano bonaerense. Kicillof, por su parte, culpó al jefe de Estado por la falta de recursos para combatir el crimen en su distrito y lanzó una dura acusación: «Es el principal responsable del narcotráfico».
«El incremento de la violencia y el crimen está asociado al narcotráfico. La Provincia no produce droga, para llegar tiene que recorrer 1.500 kilómetros y fronteras nacionales. Esto es responsabilidad del gobierno nacional y aunque nosotros busquemos, desbaratemos y ataquemos los puntos de venta del narcomenudeo, si siguen en pie las organizaciones criminales del narcotráfico, vuelven a establecerse e instalarse esos puntos de venta», expresó Kicillof durante el comienzo de su discurso y luego arremetió: «Milei es el principal responsable del narcotráfico».
Además, adelantó que lo denunciará penalmente: «Instruí al asesor de Gobierno para que junto con el fiscal de Estado de nuestra provincia formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delitos contra el orden constitucional de la provincia».
«No sea cobarde, deje el Twitter y se reúna a trabajar con seriedad», completó.
Kicillof estuvo acompañado por referentes peronistas de toda la provincia, incluidos intendentes, funcionarios y legisladores. Durante su discurso, repasó los hechos ocurridos desde el crimen de la niña de 7 años y recordó que la Policía bonaerense había detenido previamente al asesino.
En ese contexto, señaló: «La Provincia no tiene un código penal bonaerense. No existe. Las leyes las determina el Congreso. Poner preso a una persona no lo decide un gobernador. No sé si lo va a entender porque repite esta mentira. El problema es de la Justicia y de cómo se imparte. Nuestra policía lo había apresado. Tenía que estar preso, estaba libre y asesinó».
Por último, releyó el tuit de Milei y reflexionó: «Lo que ha dicho es que no va a colaborar de ninguna manera. Pero dio un paso más: Milei por primera vez avanza con su sueño autoritario de intervenir una provincia. Viene de nombrar jueces por decreto y gobernar por decreto. Ahora quiere intervenir una provincia donde perdió las elecciones».