Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Kicillof asumió su segundo mandato con autocrítica de la derrota nacional y advertencias para Milei
Nacionales

Kicillof asumió su segundo mandato con autocrítica de la derrota nacional y advertencias para Milei

12 de diciembre de 2023Updated:12 de diciembre de 20235 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
6577992495b5c 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ex ministro de Economía juró en la Legislatura bonaerense, al igual que la vicegobernadora Verónica Magario. Estuvo Cristina Kirchner.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, reivindicó sus primeros cuatro años de gestión e intentó marcarle la cancha la cancha al presidente Javier Milei: «La libertad solo es posible si hay igualdad. La vida no es un mercado».

En un discurso de casi 40 minutos, Kicillof repasó su primera experiencia al frente de la Gobernación bonaerense, luego de asumir junto a su vice, Verónica Magario, el segundo mandato constitucional.

En el inicio de su discurso, le agradeció a su equipo de gobierno, legisladores, familia y amigos, y reparó en la figura de la expresidenta Cristina Kirchner, que estuvo presente en el palco junto a la esposa e hijos del economista.

Además, puntualizó en los ciudadanos de la PBA: «Esta reelección se produce en circunstancias de extendido malestar social, circunstancias en las que muchos oficialismos fueron derrotados. Si aún así nos eligieron, creo que se debe fundamentalmente a dos causas».

«Se valoró lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero sobre todo se volvió elegir este gobierno sabiendo que al votarnos no se vota una continuidad mecánica, sino que se vota para proseguir la transformación de la provincia de Buenos Aires», agregó.

En esa línea, Kicillof reflexionó y lanzó el primer dardo a Milei: «Reconocemos que falta todavía mucho para asegurarle a la mayoría una vida digna, en paz, con menos miedo e incertidumbre. Por eso, tomamos esta reelección con emoción, pero sin exitismo».

«Estamos obligados a decirlo. Pese a todas las dificultades, los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, de educación, de salud, de infraestructura, no se consigue ni con motosierra ni con ajuste», subrayó.

Para Kicillof, en estas últimas semanas se escucharon «barbaridades con relación a los recursos que recibe la provincia de Buenos Aires»: «Nuestra provincia es, de lejos, la que menos recursos gastó por habitante el año pasado».

En ese contexto, el referente kirchnerista enfatizó en el aporte a la coparticipación que hace Buenos Aires y plantó un futuro reclamo que podría aparecer en las próximas en la agenda nacional: «Aportamos casi el 40% de la coparticipación. Recibimos poco más del 20%».

«Nuestra provincia es la que más aporta al producto y al valor agregado Nacional, la que recibió y recibe la mayor parte de las corrientes migratorias, la que tiene enormes deudas sociales habitacionales de infraestructura que hay que reconocer y reparar», continuó.

En otro pasaje, Kicillof volvió sobre Milei y las posibles políticas económicas que podría implementar: «A nivel nacional, las elecciones la ganó una orientación que no es la nuestra. Pero lo cierto es que no tenemos que gobernar solo para una fuerza provincial».

«Ni soy el gobernador de una isla. Soy gobernador de casi el 40% de los argentinos cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional», sostuvo Kicillof ante los aplausos de gran parte del recinto.

Autocrítica sobre el gobierno del Frente de Todos

Tras describir el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, Kicillof dio su punto de vista sobre la derrota nacional del peronismo: «Se ampliaron, es cierto, derechos civiles, pero cuatro años después, la inflación siguió creciendo y alcanzó niveles angustiantes».

«Los ingresos no se recuperaron y esto impide condiciones para una vida cotidiana tranquilas. No pudimos dar respuesta como fuerza política a estas necesidades y esa es indudablemente una de las causas del resultado electoral», argumentó Kicillof.

«Néstor y Cristina consiguieron en su momento dos reelecciones en primera vuelta por gobernar de manera audaz, implementando políticas que le mejoraron sustancialmente la calidad de vida al pueblo», recordó el mandatario bonaerense.

Y enfatizó: «Aquellos 12 años maravillosos no deben ser fuente de nostalgia o melancolía, deben ser convertidos en un manual sobre cómo gobernar con coraje y amor a la patria en favor de la mayoría».

La convivencia con Milei en la Nación

Para Kicillof, la propuesta de Milei no conducirá a una mejor sociedad ni «a una mejor economía, pero deseo con honestidad y sin ninguna duda que las cosas salgan bien».

«Nos tocará convivir con un Gobierno nacional cuyas prioridades no compartimos, pero cuya legitimidad popular respetamos. En varios aspectos, las propuestas están en las antípodas de nuestra manera de ver la vida y mundo», señaló.

En esa sentido, Kicillof advirtió: «Pedimos también que se respete la voluntad de la mayoría de los bonaerenses que respaldaron masivamente un proyecto de desarrollo, inclusión, defensa de derechos, que es el que llevaremos adelante en la provincia de Buenos Aires».

También le pidió a Milei que asuma rol presidencial «con responsabilidad y patriotismo» y remarcó: «La sociedad no votó en venganzas ni sacrificios, la sociedad aspira a un tiempo de recuperación que les tocará liderar».

«Tengan la certeza de que la mayoría de los argentinos no eligió la caída de los salarios, la destrucción de la producción y el empleo de la industria nacional, y menos todavía el perdón a los genocidas o la privatización de la educación y la salud pública», en referencia al ajuste.

Para finalizar, Kicillof puntualizó en lo que consideró sus convicciones gubernamentales más «profundas» en otra referencia clara a los libertarios: «La dignidad no es un negocio. Los derechos no se miden por las ganancias económicas. La solidaridad no es ni cálculo ni transacción».

«La libertad solo es posible si hay igualdad. La vida no es un mercado. Y la patria no se vende», remató el ex ministro de Economía.

Asunción Axel Kicillof provincia de Buenos Aires Verónica Magario
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl rabino de Milei, Axel Wahnishserá el embajador argentino en Israel
Next Article Asumieron tres integrantes del Gabinete municipal de Capital

Artículos Relacionados

Nacionales

El ajuste de Milei dejó a casi 48 mil estatales sin trabajo

28 de mayo de 2025
Nacionales

Todo el Garrahan al paro: denuncian vaciamiento y asfixia

28 de mayo de 2025
Nacionales

Realizarán nueva marcha de los jubilados este miércoles en Congreso

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.