Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La actividad industrial creció 3,1% en noviembre 2022 y 7,3% anual
Economia

La actividad industrial creció 3,1% en noviembre 2022 y 7,3% anual

19 de enero de 2023Updated:19 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
industria autos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre.

La actividad industrial creció en noviembre de 2022 un 3,1% respecto del mismo mes del año anterior y 0,2% en la comparación con octubre, en tanto registró una suba del 7,3% en el acumulado anual, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Cuáles son los sectores con más crecimiento

Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre, destacándose el de Electrónicos (+22,9%), principalmente por la producción de televisores.

En segundo lugar se ubicó el sector Automotor (+14,8%), aunque con un comportamiento dispar destacado por la UIA, debido a que «las ventas al mercado interno de vehículos nacionales registraron una expansión mientras que las exportaciones traccionaron a la baja».

industria automotriz fabrica trabajo

Peugeot

También hubo un incremento en el sector de Metales Básicos (+10,1%), impulsado principalmente por la producción de aluminio y en menor medida de acero.

Otros sectores mostraron un menor dinamismo, con subas interanuales más bajas, como Refinación de Petróleo, que registró una suba de 5%, seguido por la producción Metalmecánica, con un alza de 2,3%, y Sustancias y Productos Químicos (+1,7%) con un alza del 2% en la fabricación de productos farmacéuticos.

Otro sector con un bajo dinamismo durante el mes fue Papel y Cartón, con una suba de 1%, con un menor impulso de papeles de embalaje, al igual que Alimentos y Bebidas (+0,3%), con una situación heterogénea al interior: registró alzas principalmente en algunos rubros como bebidas espirituosas y molienda de oleaginosas, pero un mal desempeño en la producción de chocolate, té, vino, chacinados, arroz y lácteos.

El sector de Minerales no metálicos registró una baja de 3,1%, por un menor dinamismo del sector de la construcción, reduciendo el nivel de venta de insumos para el sector.

Cuál es la cifra que se estima en diciembre

En cuanto a los datos provisorios de diciembre, la UIA sostuvo que «muestran una situación dispar», con leves mejoras en la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (+0,3%), pero caídas en sectores vinculados con la construcción.

En cuanto al comercio exterior, noviembre tuvo por tercer mes consecutivo un superávit en el saldo comercial de bienes que alcanzó los u$s1.339 millones, con subas del 14,5% en las exportaciones.

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron una suba de 11,8%, mientras que las de origen agropecuario aumentaron 18,9%, en tanto las importaciones continúan en desaceleración y registraron la primera caída interanual en los últimos dos años (-0,3%).

«Para los próximos meses, la industria enfrenta una serie de desafíos», indicó la UIA, en referencia a «la escasez de algunos insumos para la producción», además de la inflación que «si bien muestra una desaceleración respecto del período marzo-octubre, continúa en niveles elevados».

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCenso 2022: el 31 de enero se publicarán los datos provisorios, según informó Indec
Next Article Huelga y manifestaciones contra la reforma jubilatoria de Macron

Artículos Relacionados

Economia

Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito

24 de mayo de 2025
Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.