Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Aduana evitó un ingreso irregular de telas
Nacionales

La Aduana evitó un ingreso irregular de telas

7 de septiembre de 2022Updated:7 de septiembre de 20222 Mins Read28 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
aduana
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de un cargamento incautado por la Aduana. Fueron 2.700 rollos de telas, valuados en 450 mil dólares

En el marco de controles de gestión, cruce de datos y análisis de información anticipada, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas – AFIP llevaron a cabo un procedimiento en el Depósito Fiscal Avellaneda Sur, en el cual detectaron una gran cantidad de mercadería del rubro textil.

Durante el procedimiento estuvieron presentes el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, y el Director General de Aduanas, Guillermo Michel.

De la verificación realizada en cuatro de los contenedores inspeccionados, se impidió el ingreso a plaza de 2700 rollos de telas, equivalentes a 50 toneladas; todas provenientes de China y con un valor en plaza de 450 mil dólares.

Por su parte, el Director General de Aduanas, Guillermo Michel, manifestó: “En el último semestre se han importado 900 millones de dólares en lo que respecta a este ramo, lo que representa un crecimiento del 50% respecto del mismo período del año anterior. La mayoría de las importaciones provienen de China y algunas otras de Brasil.”

“El rubro textil es muy importante porque las principales 300 empresas emplean cerca de 96.000 puestos de trabajos y es una industria que hay que cuidar, desde la Aduana lo que llevamos a cabo, bajo las instrucciones del Administrador Federal, es proteger las fuentes de empleos locales y la industria nacional”, afirmó Michel.

Asimismo, el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, expresó: “Es importante este decomiso porque también la AFIP trabaja en forma muy fuerte con la trata laboral. Hemos encontrado muchos lugares de trata laboral y este decomiso significa una prevención para que ello no exista”.

“Vamos a seguir trabajando en equipo y luchando a lo largo y a lo ancho del país con este gran equipo que tiene la Aduana. Se están decomisando mercaderías de distintos rubros, pero específicamente, pondremos énfasis en el rubro textil porque nosotros defendemos el trabajo y la mano de obra registrada en la argentina”, finalizó diciendo el titular de la AFIP.

Por último, el titular de la Aduana destacó: “La mercadería venía con un salto de posición arancelaria y además la empresa realizó un uso abusivo de medidas cautelares, porque presentó distintas SIMIs para luego hacer varios sorteos en diferentes juzgados y poder obtener la cautelar e ingresar esta mercadería de manera indebida al territorio argentino”.

Fuente: Ahora.com.ar

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleNuevo allanamiento en la casa en la que vivían Sabag Montiel y su novia
Next Article En julio cayó la producción industrial, pero subió la construcción

Artículos Relacionados

Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025
Nacionales

Gasearon a periodistas y fotógrafos durante una nueva marcha de jubilados cargada de represión

28 de mayo de 2025
Nacionales

Milei viajará a Israel para recibir el premio «Nobel Judío»

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El aumento de casos de Covid se desacelera en China

29 de mayo de 2025

Esto se produce después del aumento gradual que se había registrado a partir de marzo.…

Concejales prorrogaron el estado de emergencia económica de la Municipalidad de Capital

29 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja avanza en obras de pavimentación y mejoras integrales en barrios

29 de mayo de 2025

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El aumento de casos de Covid se desacelera en China

29 de mayo de 2025

Concejales prorrogaron el estado de emergencia económica de la Municipalidad de Capital

29 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja avanza en obras de pavimentación y mejoras integrales en barrios

29 de mayo de 2025

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.