Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La AFIP notificó a 2.800 personas que habrían omitido declaraciones de Bienes Personales
Nacionales

La AFIP notificó a 2.800 personas que habrían omitido declaraciones de Bienes Personales

7 de febrero de 2023Updated:7 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
afip3 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las personas humanas a las cuales notificaron se declararon como exentas en tenencias sobre las cuales poseen 100% de su titularidad y que, en su conjunto, superan el mínimo no imponible, comunicaron desde el organismo recaudador y fiscalizador.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 2.800 contribuyentes de alto poder adquisitivo para que rectifiquen sus declaraciones juradas de bienes personales correspondientes al período fiscal 2018, el potencial ajuste asciende a $153 millones.

Las personas humanas a las cuales notificaron se declararon como exentas en tenencias sobre las cuales poseen 100% de su titularidad y que, en su conjunto, superan el mínimo no imponible, comunicaron desde el organismo recaudador y fiscalizador.

Desde el organismo informaron que detectaron estas irregularidades a través del uso sistémico de las bases de la AFIP depósitos de dinero radicados en el exterior que podrían encontrarse en situación fiscal irregular, cuyo valor supera los $ 61.000 millones.

Para el ejercicio fiscal 2018 tales activos estuvieron sujetos a una tasa de sólo 0,25%, en tanto a partir del período fiscal 2019 se estableció una alícuota incrementada para aquellos bienes situados en el exterior, mientras que no se verifique su repatriación.

Para el período fiscal 2021 dicha alícuota alcanza a 2,25% en aquellos casos donde el valor total de los bienes del país y del exterior supere los $18 millones.

Para finalizar, desde la AFIP, agregaron que “si se tiene en cuenta el aumento de las alícuotas como así también la evolución en la cotización del dólar en los años siguientes, la cifra omitida por el tributo correspondiente a los períodos fiscales posteriores podría incrementarse significativamente hasta llegar a los $3.000 millones”. (Télam)

AFIP Bienes Personales contribuyentes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Presidente convocó para el jueves 16 a la mesa política del Frente de Todos
Next Article Monitorean en Salta al volcán chileno Láscar ante su posible erupción

Artículos Relacionados

Economia

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Nacionales

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025

Mientras el Gobierno hace esfuerzos por mantener el dólar accesible, la crisis con caída de…

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025

El mensaje de la Iglesia en el Tedeum: «En la Argentina se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025

El mensaje de la Iglesia en el Tedeum: «En la Argentina se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.