Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La AFIP y una desmentida sobre las compras con tarjeta de débito
Nacionales

La AFIP y una desmentida sobre las compras con tarjeta de débito

28 de febrero de 2023Updated:28 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
tarjetas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Este martes varios medios y, en especial, en redes sociales difundieron una presunta información sobre que la agencia de recaudación «controlaría» a los usuarios que realicen compras con tarjeta de débito por un monto mayor a 30.000 pesos. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desmintió una fake news que circuló en algunos medios de comunicación y en redes respecto del control de los gastos con tarjeta de débito mayores a 30 mil pesos. El organismo de recaudación aseguró que se trata de una lectura «equivocada» de la resolución 5138/2022, que tiene más de un año, y que actualizó los montos por los cuales los bancos deben informar los gastos a través de esa modalidad de pago. 

La información que circuló a través de algunos medios indicaba que la AFIP comenzaría a controlar los gastos en tarjetas de débito a partir de los 30 mil pesos y de crédito a partir de los 90.000. En algunas notas incluso advirtieron sobre la posibilidad de que las cuentas fueran congeladas por el organismo de control con situaciones groseras como los movimientos mayores a los montos actualizados sean «constantes y no tengas cómo justificar los ingresos». 

Desde la AFIP salieron a rechazar las versiones y aseguraron que «es falso». «Es una novedad de enero de 2022. Se actualizó el monto porque había quedado retrasado, nada más. Y no es que la AFIP analiza, son los bancos los que informan. ¿Viste cuando entrás a tu perfil de AFIP con clave fiscal y ves tus gastos? Es eso», explicó una fuente oficial al diario Perfil. 

En enero de 2022, el organismo de control actualizó los montos mínimos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos en las cuentas y tarjetas. Según la AFIP, la actualización se puso en marca para permitir «a las entidades financieras agilizar su operatoria», mientras que el organismo optimizó «la información que recibe en forma automática y permanente sobre acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas». 

La actualización anterior se había realizado en 2018, por lo que la resolución 5138/2022 incrementó de 10.000 a 30.000 pesos el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito. Y de 30.000 a 90.000 pesos la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.

Además, según detalló en aquel momento la AFIP, la normativa también introdujo mejoras en relación con la información que reportan los bancos sobre los movimientos de las cuentas especiales creadas para la repatriación de activos en el exterior vinculadas al Aporte Solidario y Extraordinario así como las previstas por el Programa de Normalización de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.

“No hay controles sobre las operaciones con tarjeta de débito, dado que este organismo promueve la bancarización y operaciones registradas a través de cualquier medio de pago electrónico”, concluyó la fuente oficial reportada por Perfil. 

AFIP compras débito
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl capitán de la selección de Bangladesh jugará en el ascenso argentino
Next Article Comienza en Neuquén la causa Fuentealba II

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Nacionales

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

11 de mayo de 2025
Nacionales

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.