Medios Rioja
    What's Hot

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    21 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » LA ANMAT PROHIBIÓ UN CALDO DE CARNE QUE SE VENDÍA COMO APTO PARA CELÍACOS
    Nacionales

    LA ANMAT PROHIBIÓ UN CALDO DE CARNE QUE SE VENDÍA COMO APTO PARA CELÍACOS

    25 de marzo de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de un caldo de huesos de carne. El organismo tomó esa medida por ser considerar que es un producto ilegal dado que carece de registros sanitarios.

    La prohibición se impuso por medio de la Disposición 2198/2022. «Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: ‘Caldo de huesos de res’ marca Raíz Tierra, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado al consignar ser un alimento libre de gluten sin estar habilitado como tal, resultando ser un producto ilegal», dice el texto publicado este viernes en el Boletín Oficial.

    En sus fundamentos, la disposición señala que «el alimento está en infracción del del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registros sanitarios, estar falsamente rotulado al consignar ser un alimento libre de gluten sin estar habilitado como tal».

    La ANMAT abrió una investigación en torno al caldo prohibido a partir de una información del Departamento de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego que advirtió que el producto se vendía a través de Internet, donde se promocionaba como alimento libre de gluten y que no cumpliría la normativa alimentaria vigente.

    La firma que comercializa el caldo estaba supuestamente estaba radicada en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios – DIPA – del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense consignó que no existían registros del producto ni de la firma que lo elabora.

    Ante esa situación, el Departamento de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego denunció el caso ante el Sistema de Información de Vigilancia Sanitaria del SiFeGA. El resultado fue la prohibición de la comercialización del producto por considerarlo ilegal.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorLA HISTORIA DE LA MUJER QUE ESTUVO 13 AÑOS DETENIDA ACUSADA DE MATAR A SU BEBÉ Y ERA INOCENTE
    Siguiente BRASIL: NEONAZIS AMENAZARON DE MUERTE A LULA DA SILVA

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022
    Nacionales

    Los dos pacientes con hepatitis de origen desconocido atendidos en el Garrahan tenían adenovirus F41

    20 de mayo de 2022
    Nacionales

    Penas de hasta 25 años de cárcel para miembros de una secta por trata y explotación

    20 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Nacionales
    21 de mayo de 2022

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    El ministro de Obras Públicas dijo “El ‘albertismo’ y el ‘cristinismo’ son terminologías que imponen…

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.