La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) prohibió una reconocida marca de aceite de oliva . Así lo informó el organismo mediante un comunicado publicado en el Boletín Oficial, donde especificó que el producto no cumplía con la normativa vigente.
Según informó la ANMAT, se realizó una investigación en un comercio ubicado en Mendoza, donde se determinó que las unidades «exhibían en el rótulo del producto investigado, pertenecía a otra razón social y se encuentra dado de baja y, que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) es inexistente».
Por ende, ante esta situación el organismo aclaró que el producto se halla en infracción a el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y del Código Alimentario Argentino, por carecer de registro de establecimiento y de producto.
Además, por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otra razón social y dado de baja y un RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Cuál es la marca de aceite que prohibió la ANMAT
Ante la situación nombrada anteriormente, la ANMAT decidió que el producto «no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente».
Por ende ordenó, prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional:
Aceite de oliva marca Colonial, Elaborado y Envasado, RNE: 13002372 – RNPA: 13023770, Mendoza – Argentina.