Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Cámara de Comercio apoya la reforma laboral y pide ser tenida en cuenta por la Corte
Economia

La Cámara de Comercio apoya la reforma laboral y pide ser tenida en cuenta por la Corte

19 de enero de 2024Updated:19 de enero de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
65aade2fc5e13 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

“Estamos convencidos de que, los cambios que se impulsan en materia laboral, propiciarán la creación de más puestos de trabajo, en empresas ya existentes y nuevas a conformarse, trayendo beneficios para el sector asalariado, especialmente la formalización de las relaciones laborales”, argumentó la entidad empresaria.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reiteró su apoyo a la reforma laboral contenida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y pidió ser parte de la discusión previa que podría generar la Corte Suprema para tratar la cuestión.

La CAC, a través de un comunicado, recordó que es una entidad que está vigente desde 1924, en una actividad que comprende a cerca de 4,5 millones de trabajadores, lo que la coloca “en un lugar esencial para poder informar y enriquecer el debate que seguramente se llevará a cabo en la Corte Suprema, respecto de los alcances del Capítulo Laboral, Título IV del DNU 70/2023”.

La entidad empresaria se ofreció ante la Corte para participar como “amicus curiae“ ante el rechazo del DNU planteado por la Confederación General del Trabajo (CGT), y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que presentaron diversos recursos de amparo contra esa medida.

En ese debate que podría darse en la Corte Suprema, la CAC puede aportar “fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos que recabamos exhaustivamente y hemos ido recabando en nuestros 100 años de actividad en el sector empresario”, destacó el comunicado.

“Estamos convencidos de que, los cambios que se impulsan en materia laboral, propiciarán la creación de más puestos de trabajo, en empresas ya existentes y nuevas a conformarse, trayendo beneficios para el sector asalariado, especialmente la formalización de las relaciones laborales”, argumentó la entidad empresaria.

La Unión Industrial Argentina (UIA) adelantó que se presentará en calidad de amicus curiae en apoyo a la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que fuera suspendido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y que ahora -tras la apelación del Gobierno- será tratada por la Corte Suprema de Justicia.

La condición invocada de amicus curiae es la que permite participar a terceros ajenos a un proceso judicial, en base al presunto conocimiento y competencia que tienen sobre la cuestión.

La UIA dijo que se presentará «con la intención de expresar una opinión fundada respecto de la modernización de la legislación laboral, ya que considera que dichos contenidos y sus propuestas se adaptan a las nuevas realidades del empleo, sobre todo para las pequeñas y medianas industrias».

Cámara de comercio Reforma laboral
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleComienza el Mundial del Helado Artesanal, en Italia, con participación argentina
Next Article El BCRA adjudicó US$340 millones en la cuarta licitación del bono para importadores

Artículos Relacionados

Economia

Nación eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

7 de mayo de 2025
Economia

Caputo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

5 de mayo de 2025
Economia

En medio de la caída del consumo de carne, las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento

4 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025

Así lo anunció el vocero Manuel Adorni vía X. El Gobierno anunció que el presidente…

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.