Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La CAN postuló incorporar a la Argentina y una mayor complementación con el Mercosur
Internacionales

La CAN postuló incorporar a la Argentina y una mayor complementación con el Mercosur

30 de agosto de 2022Updated:30 de agosto de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
630d42e7e2c09 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Comunidad Andina de Naciones se reunió en Lima abogando por el regreso de Chile y Venezuela al grupo, la incorporación de la Argentina y un mayor acercamiento con el Mercosur.

Los presidentes de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) postularon este lunes en Lima el regreso de Chile y Venezuela al grupo, la incorporación de la Argentina y un mayor acercamiento con el Mercosur, en la primera cumbre presencial en tres años.

“Quisiera expresar la importancia que tendría para la proyección de la CAN y el beneficio de sus integrantes ampliar su alcance recuperando como miembros plenos a Chile y Venezuela”, afirmó el presidente de Perú, Pedro Castillo.

Con esos países “compartimos la herencia andina tanto en lo geográfico como en lo político, en los histórico y en lo social”, agregó Castillo, quien recibió de su colega de Ecuador, Guillermo Lasso, la presidencia rotativa anual del organismo.

Foto AFP
Foto: AFP

El mandatario anfitrión señaló incluso la intención de que la Argentina forme parte de un proyecto de “integración subregional” vinculado con la CAN, según la agencia de noticias Sputnik.

“¿Por qué no pensar en una integración subregional que, en torno a la idea de una patria andina, alcance a la hermana República Argentina, con la que compartimos no solo la cordillera de los Andes sino esta herencia común e histórica de los pueblos originarios del Tahuantinsuyo?”, preguntó Castillo.

Tahuantinsuyo denomina al conjunto de los territorios que abarcaron el imperio Inca y que incluyó parte los actuales Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y la Argentina.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli

“Debemos ser más poderosos, juntar más voces; las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta, volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento”, dijo a su vez el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Qué bien sería que la CAN pudiese ampliarse; si integramos a Chile, Venezuela y la Argentina, nuestra voz se escucharía más claramente en los escenarios mundiales”, subrayó Petro, según la agencia AFP.

El gobernante colombiano sostuvo la necesidad de que la ampliación de la CAN se efectúe con un “acuerdo mínimo” de respeto a la Convención de Derechos Humanos y que el organismo tenga “una voz más fuerte” en la comunidad internacional.

La cumbre -de la que además de Castillo, Lasso y Petro participó el presidente de Bolivia, Luis Arce- significó el primer viaje al exterior del mandatario de Colombia, que inició su gobierno el 7 de este mes.

Foto AFP
Foto: AFP

En tanto, Arce propuso “fortalecer los acercamientos de la CAN y el Mercosur en una articulación, complementación y convergencia entre ambos bloques en aquellos ámbitos de interés mutuo”.

Asimismo, consideró importante establecer mesas de diálogo con las comunidades Europea y Euroasiática, a fin de ampliar los espacios comerciales para los países andinos.

De ese modo, afirmó, la integración puede ayudar a estos países a hacer frente a las dificultades globales, generadas por el aumento de los precios de productos como el petróleo y los alimentos.

Por su parte, Lasso dijo que “el camino integracionista requiere el cumplimiento de retos permanentes, orientados hacia el objetivo estratégico de lograr el desarrollo equilibrado y armónico” de los miembros del bloque.

Foto AFP
Foto: AFP

“Todos los presentes estamos orgullosos de ser parte del organismo de integración más sólido de la región, que ha sabido mantenerse y adaptarse a crisis políticas, institucionales o económicas”, agregó, según el diario ecuatoriano El Comercio.

La CAN, integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, nació en 1969 con la suscripción del Acuerdo de Cartagena.

Chile fue miembro entre 1969 y 1976, luego fue país observador entre 2004 y 2006, y desde 2006 es miembro asociado.

Venezuela, que se había sumado en 1973, se retiró de la CAN en 2006, en protesta por los tratados de libre comercio que Colombia y Perú firmaron con Estados Unidos.

La anterior cumbre del organismo, en 2019, había tenido lugar también en Lima. Las de 2020 y 2021 fueron canceladas debido a la pandemia de coronavirus.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCatamarca anunció la industrialización del litio de la mano de inversores chinos
Next Article El gigante ruso Gazprom redujo aún más las entregas de gas a Francia

Artículos Relacionados

Internacionales

Gravísima denuncia del presidente de Irán: “Israel intentó asesinarme, pero fracasó”

7 de julio de 2025
Internacionales

Israel lanzó ataques aéreos contra el este y el sur de Líbano

7 de julio de 2025
Internacionales

Elon Musk lanzará su partido político en Estados Unidos

7 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Youtube

Jorge Guillén: psiquiatra y divulgador de temas de salud mental

8 de julio de 2025

Jorge Guillen es psiquiatra y divulgador de temas referidos a la salud mental en La…

Osvaldo Cura: riojano por adopción y con un sinfin de historias por contar

8 de julio de 2025

Científicos, académicos y legisladores riojanos exigen frenar el desmantelamiento del sistema científico nacional

8 de julio de 2025

Luciana de León: «Mi referente es Bullrich»

8 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.