Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La conferencia de París donará 1.000 millones a Ucrania para resistir al ‘invierno ruso’
Internacionales

La conferencia de París donará 1.000 millones a Ucrania para resistir al ‘invierno ruso’

13 de diciembre de 2022Updated:13 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
16709272080335
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Zelenski había cifrado en 800 millones las necesidades energéticas urgentes para reparar las infraestructuras dañadas por los bombardeos rusos y evitar que la población se quede sin luz, agua e internet

Ucrania recibirá ayudas urgentes por valor de 1.000 millones de euros para poder afrontar este invierno y garantizar las necesidades energéticas más inmediatas. Esta es la cifra que se ha logrado recaudar durante la conferencia solidaria que se celebra hoy en París a iniciativa del Gobierno galo y cuyo objetivo era movilizar para ayudar a la población ucraniana, a la que Rusia está dejando sin luz, electricidad, agua e internet.

Este foro, en el que han participado 45 países y más de una veintena de asociaciones, ha logrado recaudar este montante, superior a los 800 millones que el propio presidente ucraniano, Vlodomir Zelenski, había dicho que Ucrania necesita para cubrir sus necesidades energéticas básicas.

«Es una poderosa señal de que todo el mundo civilizado apoya a Ucrania», ha dicho el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en rueda de prensa conjunta con la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, que ha detallado que de esta cifra, 415 millones de euros son para energía, 25 millones para agua, 38 millones para alimentación, 17 millones para sanidad.

Si al inicio de la guerra, hace casi un año, los países europeos apoyaron a Ucrania con el envío de armas, ahora lo que necesita la población para resistir el crudo invierno son generadores eléctricos, transformadores, luces Led, turbinas… «Ahora mismo los generadores son tan necesarios como los vehículos blindados», ha dicho Zelenski, que ha intervenido en videoconferencia.

Rusia, debilitada militarmente, ha cambiado su estrategia y lleva casi tres meses atacando las infraestructuras del país para dejar a la población sin luz, agua e internet. Unos ataques «que golpean a la población y que es un crimen de guerra» y que es una muestra «de su fracaso en el plano militar», ha dicho el presidente francés, Emmanuel Macron, en la inauguración de la conferencia de París.

Macron quiere liderar así este plan de ayuda invernal para el país y, de paso, alivia la irritación que había provocado en Kiev hace apenas unas semanas tras pedir «garantías de seguridad para Rusia» cuando se firme una hipotética paz.

TERROR ENERGÉTICO

«Este es también un combate por el orden internacional y la estabilidad de todos», ha dicho Macron, que ha denunciado el «terror energético» desplegado por Rusia. Macron ha dicho que Francia dará 76 millones de euros extra de aquí a finales de marzo para aportar ayuda inmediata, para comprar generadores y transformadores, también para alimentos y reparar las instalaciones sanitarias. A esto hay que añadir otros 48 millones de un anterior paquete que aún no se han canalizado.

La presidenta de la comisión europea, Ursula Von Der Leyen, prometió financiar la compra de 30 millones de bombillas led que permitan «aportar luz» a Ucrania. Para coordinar mejor las ayudas y que lleguen lo antes posible se ha puesta en marcha un mecanismo, bautizado por el propio Zelenski como «el mecanismo de París».

«Los rusos intentan provocar la catástrofe humanitaria, y quieren aterrorizar el mundo democrático. Estamos haciendo todo para bloquear el black out (apagón) y el terror energético», ha señalado Zelenski, que ha cifrado en 800 millones las necesidades energéticas más urgentes para el país: Transformadores, equipos para restaurar las redes de alta tensión, turbinas de gas…

El líder ucraniano ha recordado que la mayor parte de las infraestructuras energéticas del país están destruidas, que hay hospitales que sufren cortes e impiden a los médicos hacer su trabajo, que en Kiev hay millones de personas que sólo pueden tener luz unas horas al día. Ha añadido que necesitan 1.500 millones sólo para la reconstrucción de las centrales nucleares destruidas.

La UE ya decidió ayer aumentar el fondo para armas para Ucrania, España aprobó el envío de generadores y el G7 anunció que creará una plataforma para coordinar la ayuda financiera para ayudar en la reconstrucción del país. Además de la conferencia de esta mañana, esta tarde se celebrará otro encuentro paralelo con empresas francesas (hay convocadas unas 500) con el objetivo de movilizarlas para que colaboren en la reconstrucción de Ucrania. Además, aunque la guerra no ha acabado, se habla ya de reconstruir algunas zonas que quedaron arrasadas tras el paso de los rusos

Fuente: El Mundo

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQué dijeron los jugadores de la Selección Argentina tras el triunfo
Next Article Wanda Nara y L-Gante vieron juntos Argentina vs. Croacia tras las primeras imágenes a los besos

Artículos Relacionados

Internacionales

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025
Internacionales

El Reino Unido implementó medidas contra la ofensiva israelí en Gaza

23 de mayo de 2025
Internacionales

Venezuela ratificó la continuidad productiva en el sector petrolero con o sin licencia de EE.UU

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.