Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Sociedad»La Corte Interamericana homologó un acuerdo parcial entre comunidades indígenas y el Estado argentino
    Sociedad

    La Corte Interamericana homologó un acuerdo parcial entre comunidades indígenas y el Estado argentino

    4 de abril de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    713030 lhaka 20honhat 20demarcaci c3 b3n
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es sobre la delimitación y demarcación de la propiedad comunitaria indígena y al acceso al agua para consumo humano de esa población, y para consumo humano y producción en la zona de relocalización de las familias campesinas. 

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), notificó que el 7 de febrero de 2023 resolvió de forma unánime homologar el acuerdo de cumplimiento parcial alcanzado entre las comunidades indígenas nucleadas en la Asociación Lhaka Honhat y el Estado argentino, representado por la Unidad Ejecutora dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

    Así lo informó ayer este organismo del Estado nacional, que fue notificado el viernes último por la Corte internacional. El acuerdo es en el marco del cumplimiento de la sentencia dictada en febrero de 2020 por la Corte IDH, que declaró la responsabilidad internacional de la República Argentina por la violación de derechos de 132 comunidades indígenas que habitan 643 mil hectáreas en los ex lotes fiscales 55 y 14, del departamento Rivadavia, en el Chaco salteño.

    «Este acuerdo se refiere, concretamente, a la delimitación y demarcación de la propiedad comunitaria indígena, a través del diálogo intercultural, y al acceso al agua para consumo humano de la población indígena y para consumo humano y producción en la zona de relocalización de las familias campesinas», indicó la Secretaría de DDHH de la Nación. El acuerdo incluye compromisos asumidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la Unidad Ejecutora y la provincia de Salta.

    La Corte IDH reconoció que “este acuerdo es resultado del trabajo conjunto que han mantenido (las partes) desde la puesta en marcha de la Unidad Ejecutora», creada en agosto de 2021 «para la coordinación de las distintas acciones que demandará el cumplimiento íntegro de las reparaciones dispuestas en este caso”. Asimismo, la Corte IDH destacó que “el acuerdo guarda relación con la ejecución de las medidas ordenadas en los puntos resolutivos séptimo, noveno y décimo primero de la Sentencia”, y por ese motivo lo homologó.

    La Corte indicó también que “valora positivamente que el Estado y la representación de las comunidades indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat hayan mantenido un diálogo que les permitiera llegar” a este acuerdo, y que su contenido “haya sido sometido a ‘consulta previa, libre e informada [… para que] refleje la voluntad de todas las víctimas del caso’”.

    La Secretaría de DDHH recordó que ddesde su creación en agosto de 2021, la Unidad Ejecutora desarrolla una tarea de articulación con las comunidades víctimas, las familias criollas y más de veinte organismos nacionales y provinciales, con el objetivo de gestionar políticas públicas orientadas a cumplir con el fallo en el marco de un Plan de Trabajo y Acción que, adelantó, «será presentado al tribunal en las próximas semanas».

    También destacó que es la primera sentencia de la Corte IDH sobre los pueblos indígenas de la República Argentina, y «constituye una invitación para construir institucionalidad con perspectiva intercultural».

    Corte IDH Estado argentino Pueblos Originarios
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleHabló la madre del detenido por el crimen del colectivero: “Mi hijo es inocente, tengo pruebas”
    Next Article Laboratorios “Beta” realiza inversiones en la provincia

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    Santa Fe: continúa la búsqueda de una joven, a 14 años de su desaparición

    29 de mayo de 2023
    Sociedad

    Ambiente envió un proyecto de bienestar animal al Congreso

    29 de mayo de 2023
    Sociedad

    «La Mole» Moli fue condenado a dos años y dos meses de prisión domiciliaria por violencia de género

    29 de mayo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el lunes con el mandatario brasileño, Luis…

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.