Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La corte suprema de Brasil desestima una denuncia de Bolsonaro contra uno de sus jueces
Internacionales

La corte suprema de Brasil desestima una denuncia de Bolsonaro contra uno de sus jueces

18 de mayo de 2022Updated:18 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1647882824717
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La demanda del presidente contra Alexandre de Moraes había sido por, presuntamente, haber cometido irregularidades y «ataques» a la Constitución 

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil desestimó una demanda presentada por el presidente Jair Bolsonaro contra uno de sus magistrados, Alexandre de Moraes, y argumentó que no había argumentos para seguir adelante con el caso. El juez lo investiga en una causa por presunta difusión de noticias falsas.

«Considerando que los hechos denunciados evidentemente no constituyen delito y que no existe causa justa para la continuidad del caso, descarto acciones posteriores», dijo el juez Toffoli en el dictamen del juez José Antonio Dias Toffoli al que tuvo acceso Reuters.

Bolsonaro había presentado una demanda contra Alexandre de Moraes, quien desde la corte suprema conduce un proceso sobre la existencia de «milicias digitales» encargadas de desinformar para minar la democracia y en el cual Bolsonaro y varios de sus aliados figuran como investigados. Lo acusa de «sucesivos ataques a la democracia y a los derechos y garantías fundamentales», en relación a las «injustificadas» acciones legales que dirige contra él.

La demanda fue presentada el lunes ante el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), el juez Luiz Fux, pero no se supo de la existencia de ella hasta hoy, según el diario O Globo. En ella se desglosan cinco causas por las que de De Moraes habría cometido irregularidades y «ataques» a la Constitución.

La principal razón que esgrime Bolsonaro es la «injustificada investigación» contra él por el caso de las noticias falsas, ya fuera por el «exagerado plazo» del proceso o bien «por la falta de un hecho ilícito» que punir, apuntó la agencia de noticias Europa Press.

Que no se haya permitido a la defensa tener acceso a los autos o que el juez haya previsto contra los investigados medidas que no están previstas en el Código del Proceso Penal son otros de los argumentos presentados por la defensa del presidente.

A su vez, sostiene que el caso de las noticias falsas no está sujeto al debido proceso y que a pesar de que la Policía Federal concluyó que no había cometido ningún crimen, De Moraes «insiste» en mantenerlo como investigado.

De Moraes decidió en agosto de 2021 incluir a Bolsonaro en el caso de las noticias falsas, después de una queja presentada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la que se le denunciaba por sus ataques a las máquinas electrónicas de votación, con los que pretendería «perturbar, obstaculizar, frustrar o impedir» las presidenciales previstas para octubre de 2022.

Para el juez, Bolsonaro incurrió en once delitos distintos, entre ellos calumnia, difamación, incitación al delito, apología del delito, asociación delictiva, o denuncia falsa.

En respuesta, pocas semanas después, Bolsonaro presentó ante el Senado una solicitud de «impeachment» contra el juez, aunque finalmente fue archivada. Mientras tanto, no escatimó en ataques al Supremo e incluso participó en manifestaciones y protestas en las que se pide la intervención militar de la corte.

Con información de Télam y Reuters

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAdemás de la falta de dólares, un paro amenaza ahora con frenar la producción de autos
Next Article Copa Libertadores: River necesita un punto ante Colo-Colo  para clasificarse

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.