Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La diversidad en todas sus formas hizo de la apertura de la Chaya una verdadera fiesta
Actualidad

La diversidad en todas sus formas hizo de la apertura de la Chaya una verdadera fiesta

10 de febrero de 2023Updated:10 de febrero de 20235 Mins Read75 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20230210 WA0011
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Este jueves 9 de febrero a partir de las 20 horas, el portón de la Autódromo Ciudad de La Rioja abrió sus puertas para recibir al público de todas las edades que se dio cita no solo para disfrutar del show de las y los artistas nacionales y locales sino también para revivir una vez más una de las fiestas populares más importantes de la provincia que rescata lo más profundo de la historia y de la cultura. 

La apertura de la Chaya estuvo a cargo de la Compañía de Danzas de la Secretaría de Culturas. Sobre el escenario pasaron artistas locales como Mayra Mercado, Copito Molina Torres, Flor Castro, Agua Blanca, Los Olivareños, Martín Molina Torres; la delegación de Vinchina que puso en escena el cuadro artístico “El Pujllay de Vinchina” a cargo del Ballet Imayo, bajo la dirección de Teresita Angélica Miranda y Norma Rosa Casas; la delegación General Belgrano, presentó su espectáculo “Nuestra historia en Chaya” que, a través del canto, el baile y la actuación puso en escena la manera en que se vive la chaya en este departamento recordando aquella historia de amor vivida en aquel sendero del amor “Caminito” como así también resignificando el valor y el coraje de nuestros caudillos y caudillas que escribieron sus nombres en la historia; y la delegación de Arauco, que dejó plasmada su identidad a través de una propuesta artística con la que contaron su historia. 

Estuvo la pareja ganadora en la categoría chayerito, perteneciente a un grupo independiente, dirigido por los profesores Pazos Agostina y Navarro Javier. Con la creencia firme de que la niñez es el futuro del mundo, a través de un gato mostraron su esencia, ternura, juego y todo lo que tiene nuestra chaya; se hicieron presentes Luciana Bernabey e Ignacio Amaya.

También, el Cuadro Argumental ganador en la categoría Chayerito, en el que niños y niñas de entre 7 y 14 años, bailarines folklóricos, de El Malevo Ballet, que respetan y abrazan la danza folklórica día a día presentaron “Picardías Riojanas”, una puramente riojana homenajea a Tino Salguero, Fernando Justo y Homero Coronel Montes. 

Homenaje 

Este año el Gobierno de la Provincia de La Rioja decidió homenajear a grandes personalidades de La Rioja, que trabajaron incansablemente por la cultura popular riojana. De esta manera, cada noche de este festival llevará el nombre de distintas hacedoras y hacedores culturales. En esta primera noche, el homenajea fue para la vidalera Mayela Gordillo y estuvo a cargo de la Compañía de Danza Escénica Riojana, elenco perteneciente a la Secretaría de Culturas, bajo la dirección de Nazarena Rojo, con la participación de coreógrafos, coreógrafas, bailarinas y bailarines invitados, y la participación especial de las vidaleras «Las de Mayela».

Lali la indisciplinada

La artista pop más importante de Argentina que rompe récords en venta de entradas y arrasa en plataformas con millones de reproducciones de sus recientes lanzamientos lo que confirma el porqué de su reconocimiento como cantante porque además, tiene en su haber grandes logros y proyectos que dejan al descubierto su versatilidad. 

Lali llegó a La Rioja con la energía que la caracteriza, donde junto a sus ocho bailarines hizo vivir a sus fans un momento único de conexión y entusiasmo por más de una hora. Su presentación comenzó con su tema “Eclipse” tras el cual le siguieron otros como “Asesina”, “Soy”, “Ego” y los recientemente estrenado “2 son 3”, “Disciplina”, “Motiveishon”, “N5”, “Como tú” y “Diva”. El Show terminó con un bis a pedido del público en el que interpretó “Boomerang” y una lluvia de papeles coronó la primera noche de esta artista en la Fiesta Mayor de La Rioja. 

Soledad siempre imparable

Soledad Pastorutti, conocida simplemente como Soledad o por su apodo La Sole, renovó una vez más el cariño especial que La Rioja le tiene, sobre todo por su gran humildad y simpatía, lo que sin dudas la convierte en una de las artistas favoritas del público riojano. 

Hizo un repaso por su vasta discografía en el que no faltó el tradicional “A don Ata” y un enganchado de clásicos del folclore nacional a los que se sumaron otros como “Tu cárcel”, “Eres”, “Yo no te pido la luna” para retomar por otros de sus temas más pedidos como “Que nadie sepa mi sufrir”, “Qué quiere la Chola”, “Se me ha perdido un corazón”, “Amores como el nuestro”. Muchas de estas canciones, la Sole las grabó en dueto con colegas como MYA, Los Palmeras, Lito Vitale. Sobre el escenario la acompañaron María José Olivera e Ismael Martínez bailando zamba y Chayeros de Ley que hicieron la parte recitada de “Carnaval en La Rioja” con la que la cantante de Arequito luego de acercarse a su público a chayar, dio por finalizada su presentación a pura algarabía y harina. 

El romance de Axel  

Axel Patricio Fernando Witteveen, conocido artísticamente como Axel, es uno de los cantautores argentinos más reconocidos en Iberoamérica, con siete álbumes editados, y grandes hits, que lo posicionan como uno de los artistas más escuchados y convocantes de habla hispana con millones de escuchas en las plataformas digitales y miles de shows realizados en Latinoamérica y Europa, se presentó al cierre de la primera jornada de la Chaya 2023 cerca de las 4.30 de la madrugada, con asistentes que esperaron hasta el final para ver a su artista 

El cantante hizo un repaso por las canciones que marcaron su trayectoria como «Tu amor por siempre y hits como «Celebra la vida», “A mi medida” y «Amo».

Con una propuesta sumamente interesante, Axel logró realizar un show preciso, decoroso y armónico, lo que mantuvo a las y los espectadores hipnotizados con su encanto y sus letras.

chaya 2023 culturas La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRicardo Quintela y Alberto Fernández dejaron inaugurado el moderno complejo recreativo, cultural y recreativo Parque Acuático Los Sauces
Next Article Soledad: “La Chaya es una demostración de lo que significa esta época del año, de vivir una festividad en la que no importan las clases sociales porque la harina nos Iguala”

Artículos Relacionados

Actualidad

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Actualidad

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025
Deportes

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.