Así lo anunció el Gobierno Provincial este jueves. Se prevé que la planta este comenzando a funcionar dentro de 90 días. La misma se dedica a la fabricación de prendas ignífugas y elementos de protección personal. «Este anuncio habla a las claras del crecimiento de la provincia», expresó el gobernador Ricardo Quintela sobre la noticia.
Seguimos abriéndonos a inversiones que potencian nuestro desarrollo industrial.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) April 21, 2022
La empresa Marshall Moffat invertirá 180 millones de pesos en nuestra provincia para fabricar indumentaria ignífuga, lo que generará 200 nuevos puestos de trabajo.pic.twitter.com/0OqJnSzUiv
En relación al anuncio el Ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, manifestó para Medios Rioja: “Estamos muy contentos, se pudo comunicar la concreción de la decisión de esta empresa privada de radicarse en la provincia. Después de un trabajo importante que se venía haciendo y rindió sus frutos”.
Asimismo, el funcionario precisó: “Ya tienen un lugar asignado en el Parque Industrial, contrataron 8 personas para que comiencen a capacitarse. Estuvieron entrevistando amas de 40 y 50 personas en esta primera etapa. Se prevé contratar primero 60, para llegar a 200, lo que implica una inversión de más de 190 millones de pesos”.
De esta forma Bazán adelantó que en 90 días la planta podría comenzar a activarse en su primera etapa. Sobre esto destacó: “No es casualidad, es fruto de políticas industriales que comenzaron a aplicarse desde el 2019. Una serie de medidas que el gobernador alineó y con leyes que promocionan, incentivan la inversión, exenciones impositivas, asistencia financiera crediticia con tasas subsidiada, planes de apoyo al empleo, que confluyen en esta decisión de una inversión privada y generar puestos de trabajo”.
Marshall Moffat tiene más de 70 años en el mercado. Una planta industrial en Argentina y otra en Chile. Comercializan uniformes ignífugos que son utilizados por la industria petrolera. Sus principales clientes son YPF o Exón.
Por su lado, el presidente de la empresa Marshall Moffet, Mariano de la Puente, dialogó con Medios Rioja y explicó porque eligieron instalarse en La Rioja. “Principalmente por los beneficios que nos brindaron, pero también por la calidad humana, notamos que hay un profesionalismo muy bueno, la decisión fue por eso. Ya buscábamos ampliar la planta, elegimos La Rioja por el valor humano y el profesionalismo”, expresó.
De la Puente adelantó que ya contrataron a 16 personas que serán capacitadas en la planta de Buenos Aires durante 30 días. “Después vuelven a La Rioja para que ellos capaciten a más empleados riojanos. Calculamos que en dos o tres meses estaremos trabajando a pleno. A finales del año que viene estaremos en las 200 personas”, detalló.
En este marco el presidente aseguró: “Vemos un futuro promisorio. Estamos dedicados plenamente a todo lo que es energía, petróleo, gas y petroquímica, es un sector que está creciendo todo el tiempo, por eso consideramos que vamos a seguir creciendo. Estamos analizando poder exportar directamente desde La Rioja”.
Por ultimo informó que se espera que dentro de 60 o 70 días se esté llegando a la provincia con un plantel de 50 personas para comenzar a trabajar, pero que primero es necesario adecuar la planta.