Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Federación Internacional de Periodistas se pronunció contra la privatización de los medios públicos
Nacionales

La Federación Internacional de Periodistas se pronunció contra la privatización de los medios públicos

22 de noviembre de 2023Updated:22 de noviembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
655e44bf55768 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Rechazamos el anuncio y apoyamos totalmente a nuestros afiliados, @PrensaFATPREN y @sipreba, en la lucha por defender el acceso a la información y al empleo», publicó la entidad -que nuclea a 600 mil periodistas de todo el mundo con presencia en más de 140 países- en sus redes sociales.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), organismo que nuclea a 600 mil periodistas de todo el mundo con presencia en más de 140 países, rechazó este miércoles las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la privatización de los medios públicos y afirmó que apoyará a los sindicatos locales del sector en la defensa «del acceso a la información y al empleo».

«#Argentina: El nuevo presidente Javier Milei dijo que privatizará los medios públicos. Rechazamos el anuncio y apoyamos totalmente a nuestros afiliados, @PrensaFATPREN y @sipreba, en la lucha por defender el acceso a la información y al empleo», sostuvo el organismo internacional en su cuenta de X.

El presidente electo en el balotaje del pasado 19 de noviembre sostuvo en diversas entrevistas televisivas y radiales durante su campaña, que los medios públicos son «un ministerio de propaganda encubierto» y que «todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado».

El lunes pasado en las primeras entrevistas brindadas como presidente electo a radio Continental, Rivadavia y Mitre, Milei ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a la agencia de noticias Télam.

Al respecto, la oficina regional del organismo para América Latina y El Caribe se hizo eco de las declaraciones del presidente electo argentino y replicó en sus redes sociales el pronunciamiento de las máximas autoridades de los medios públicos del país en contra de la iniciativa privatizadora y en realce de la «importancia de sostener una red de medios de comunicación del Estado».

«La Federación Internacional de Periodistas apoya la lucha organizada de lxs trabajadorxs en defensa del acceso a la información, la libertad de expresión, los puestos de trabajo y la existencia de los medios públicos como garantía del derecho a la información», remarcó la sede regional de la FIP.

En este sentido, en un extenso comunicado emitido el martes en la web de IFJ Global (por sus siglas en inglés), se subrayó el apoyo a la organización afiliada Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), al Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y a «todas las organizaciones reunidas en la lucha por la defensa de los medios públicos de comunicación».

«Su permanencia en el ecosistema de medios garantiza el derecho a la información del pueblo con un criterio que no obedece a las leyes del mercado, sosteniendo una agenda plural y de alcance nacional», argumentó la FIP en el comunicado sobre el rol de los medios públicos de comunicación.

Además, señaló que «los medios de comunicación estatales también implican numerosos puestos de trabajo, que no abundan en un sector precarizado y explotado como el de la comunicación».

Además, la FIP recordó la experiencia vivida durante el gobierno de Mauricio Macri, en el que «los medios públicos fueron víctima de severos recortes y lxs trabajadorxs, previamente a la pérdida de su fuente de trabajo, sufrieron acoso y persecución, incluyendo la revisión de sus redes sociales».

«En la agencia nacional Télam fueron despedidas 354 personas, 47 de las cuales cumplían tareas en corresponsalías en el interior del país, y se redujo la planta en un 40%. En Radio Nacional fueron eliminados 21 puestos de trabajo, correspondientes a emisoras en 15 provincias», enumeró el organismo.

Y remarcó que en aquel entonces «la medida fue llevada a cabo por el entonces titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Hernán Lombardi, exfuncionario que participó, junto al expresidente Macri de los festejos por los resultados electorales de este fin de semana».

«El trabajo digno, la libertad de prensa y la libertad de expresión son requisito para la vida en democracia», aseveró el organismo internacional.

La FIP es una organización que representa a 600 mil profesionales de los medios de comunicación de 187 sindicatos y asociaciones en más de 140 países para «promover la acción internacional en defensa de la libertad de prensa y la justicia social a través de sindicatos de periodistas fuertes, libres e independientes».

También organiza acciones colectivas para «apoyar a los sindicatos de periodistas en su lucha por salarios justos, condiciones laborales dignas y en defensa de sus derechos laborales», describe el organismo como uno de sus objetivos centrales.

FATPREN javier milei Medios públicos SIPREBA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCatamarca: a través de un paquete de leyes, Jalil busca eliminar las PASO y limitar salarios de los funcionarios
Next Article Ecuador: Noboa asumirá la Presidencia para completar el mandato de Lasso

Artículos Relacionados

Economia

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025
Economia

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Economia

El Gobierno de Milei fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Le aprobaron la licencia indefinida, a pesar del escándalo de la coima. Un miembro inesperado…

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.