Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Feria del Libro recibió 1.324.500 visitantes y fue la más exitosa de su historia
Cultura

La Feria del Libro recibió 1.324.500 visitantes y fue la más exitosa de su historia

16 de mayo de 2022Updated:16 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6264425b50bca 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Entre las actividades más convocantes estuvieron las encabezadas por Florencia Bonelli, Paulina Cocina, Gabriel Rolón, Shelby Mahurin, Camila Sosa Villada y Mario Vargas Llosa. Camila Sosa Villada y Javier Milei, entre otras.

Con 1.324.500 visitantes hasta ahora, la edición 46 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que culmina este lunes en la Rural se transformó en la más exitosa de toda su historia, una convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia y por el envión adicional que representan fenómenos como la movida juvenil, que hizo interminables colas para comprar y escuchar a sus autores y booktubers favoritos.

Por una diferencia de 144.500 asistentes, la actual edición del hito librero más grande de la Argentina superó en concurrencia a las dos últimas versiones que habían tenido lugar antes de la pandemia: la de 2018 y 2019, ambas con una asistencia pareja de 1.180.000 personas.

Este récord de asistencia revalida el rol gravitante que ocupa la Feria del Libro en la agenda cultural y perfila otras lecturas: por un lado la expectativa que generaba este regreso luego de dos años de ausencia por la pandemia y por el otro que durante los largos períodos de aislamiento que fijó a escala global el coronavirus consolidaron y acaso expandieron los hábitos lectores.

La alegría de libreros, editores y otros actores de la industrial editorial por los índices de asistencia que consiguió la la edición 46 se prolonga en el incremento que mostraron las ventas en cantidad de ejemplares, que para los grandes grupos editoriales como Penguin Random House y Planeta rondó el 20 por ciento, una cifra que si se promedia con el desempeño de sellos como Urano y V&R -dedicados mayoritariamente a las publicaciones juveniles, ambos con ventas que alcanzan el 128 por ciento de lo registrado en la última edición- representa el 61 por ciento de aumento en libros vendidos, según datos de la Cámara Argentina de Publicaciones.

La charla de Camila Sosa Villada una de las ms convocantes Foto Ral Ferrari
La charla de Camila Sosa Villada, una de las más convocantes. Foto: Raúl Ferrari.

De acuerdo a los datos que dio a conocer la Fundación El Libro, organizadora de la Feria, algunas de las actividades mas convocantes, que tuvieron lugar en salas como la José Hernández -que permite alojar mil asistentes-, fueron las de Florencia Bonelli junto a Mariana Arias; la presentación de Paulina Cocina junto al influencer Santiago Maratea; la pareja integrada por los psicoanalistas Gabriel Rolón y Cynthia Wila; la escritora estadounidense Shelby Mahurin ; la autora cordobesa Camila Sosa Villada junto a Elizabeth «la Negra» Vernaci y Bárbara Di Rocco; el peruano Mario Vargas Llosa; y la presentación del diputado Javier Milei, entre otras.

Por su parte, las firmas de autores que se extendieron por más tiempo fueron las de Agustín Laje, John Katzenbach, Florencia Bonelli, Pamela Stupia y Shelby Mahurin, que entre su actividad y el tiempo aplicado a las dedicatorias estuvo 11 horas consecutivas en contacto con sus fans.

Con nueve pabellones, 40 países representados, 358 stands que desplegaron la oferta de 1.727 sellos editoriales y 11 salas para eventos, entre otros datos, la Feria concentró este año 1.500 actividades culturales, en una superficie de más de 41.590 m2 de exposición. Cifras que marcan un piso de expectativas muy desafiante para la próxima edición, que tendrá lugar desde el 25 de abril al 15 de mayo de 2023.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJake Daniels es el primer futbolista inglés en contar que es homosexual
Next Article 20 de mayo: «Tinkunaco de riojanidad» en el Parque de la Ciudad

Artículos Relacionados

Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Cultura

El Andén presenta este viernes al nuevo grupo folklórico Amalajlla

10 de julio de 2025
Cultura

La Rioja ofrece una variada agenda cultural para las vacaciones de invierno

2 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.