Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La futura primera dama de Brasil afirmó que Lula creará un Ministerio de la Mujer
Actualidad

La futura primera dama de Brasil afirmó que Lula creará un Ministerio de la Mujer

1 de diciembre de 2022Updated:1 de diciembre de 20224 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
635f2171b1f6d 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Rosángela Janja da Silva señaló que quiere la inclusión de recursos para políticas prioritarias para las mujeres en la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC). “Las mujeres le dieron la elección al presidente Lula y él lo sabe”, dijo la socióloga.

La futura primera dama de Brasil, Rosángela Janja da Silva, afirmó que su esposo y presidente electo del país, Luiz Inácio Lula da Silva, volverá a incluir el Ministerio de la Mujer en su Gobierno y prometió trabajar para retomar programas que fueron desmantelados parcialmente durante el Gobierno de Jair Bolsonaro.

“Las mujeres le dieron la elección al presidente Lula y él lo sabe”, dijo la socióloga, conocida popularmente como Janja, en referencia a la importante ventaja que obtuvo el mandatario electo entre el electorado femenino con respecto a su rival y actual presidente, Jair Bolsonaro.

«Reafirmo con ustedes el compromiso del presidente Lula de volver a crear el Ministerio de la Mujer», agregó al reunirse en la noche del  martes en Brasilia con un grupo de trabajo sobre políticas de igualdad del gobierno de transición, según consignó la cadena O Globo.

Además, la futura primera dama señaló que quiere la inclusión de recursos para políticas prioritarias para las mujeres en la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) que negocia el equipo de transición con el Congreso para garantizar el cumplimiento de algunas medidas del futuro Gobierno.

Actualmente, el ministerio encargado de los asuntos relacionados con la mujer es el de Mujer, Familia y Derechos Humanos, que durante casi todo el mandato de Bolsonaro estuvo ocupado por la pastora evangélica Damares Alves, electa senadora en los comicios del pasado octubre.

El magro presupuesto previsto para esta cartera el próximo año amenaza con paralizar programas como «Llame al 180», un servicio telefónico para atender a mujeres víctimas de violencia machista, y la Casa de la Mujer Brasileña, una iniciativa surgida durante el Gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff, que acoge a estas víctimas y les brinda asistencia social y psicológica.

O dia 25 de novembro faz parte dos 21 dias de ativismo pelo fim da violência contra as mulheres que, no Brasil, vem aumentando, pois o atual governo retirou das mulheres os serviços de prevenção e proteção. pic.twitter.com/GM5Ok9sDvq

— Janja Lula Silva (@JanjaLula) November 25, 2022

En ese sentido, Janja prometió que trabajará para ayudar a retomar estos programas sociales en defensa de la mujer desmantelados en parte durante el Gobierno de Bolsonaro.

Según datos del Instituto de Estudios Socioeconómicos de principios de año, la financiación del gobierno federal para este tipo de políticas sociales y de igualdad fue cayendo en los últimos cuatro años, coincidiendo con la entrada de Bolsonaro en el Palacio del Planalto.

Así, en 2019, primer año del presidente de ultraderecha al frente de Brasil, la financiación era de unos 72 millones de reales (13 millones de dólares), mientras que en 2020, la cifra cayó hasta los 61 millones de reales (11 millones de dólares), reportó la agencia de noticias Europa Press.

En los anteriores gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), este tipo de programas se gestionaban desde la Secretaría Nacional de Políticas para las Mujeres, que dependía directamente del Palacio del Planalto.

El anuncio de Janja confirma, asimismo, las promesas de Lula en campaña, quien también habló de levantar por separado una cartera dedicada a los derechos humanos.

Est previsto que este viernes Lula vaya anunciando ya al menos tres de los primeros nombres de su equipo de gobiernoFoto AFP
Está previsto que este viernes Lula vaya anunciando ya al menos tres de los primeros nombres de su equipo de gobiernoFoto: AFP

Posibles nombres para el gobierno de Lula

Por el momento no se conoce quién ocuparía este ministerio, si bien está previsto que este viernes Lula vaya anunciando ya al menos tres de los primeros nombres de su equipo de gobierno, entre ellos el de José Múcio Monteiro para la cartera de Defensa, antiguo juez del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

Múcio Monteiro parece ser del agrado del ala más bolsonarista del Ejército, que reconoce su habilidad y su perfil conciliador.

El otro nombre que suena para ser ya anunciado es el del exalcalde de San Pablo y exministro de Educación con Lula y Rousseff, Fernando Haddad, para el Ministerio de Hacienda.

En tanto, Lula ya le habría anunciado al Movimiento Democrático Brasileño (MDB) de su socia en esta segunda vuelta, la senadora Simone Tebet -fundamental para arañar los votos del electorado de centro-, que al menos obtendría un ministerio, si bien desde este partido confían en ocupar al menos tres.

Fuente: Télam

BRASIL
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl oficialismo busca reelegir a Cecilia Moreau, pese al rechazo de JxC
Next Article La madrina del príncipe Guillermo renunció a la casa real implicada en un caso de racismo

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.