Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La guerra de Gaza es la más peligrosa de la historia para los periodistas
Internacionales

La guerra de Gaza es la más peligrosa de la historia para los periodistas

22 de diciembre de 2023Updated:22 de diciembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
prensa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las 10 primeras semanas de la guerra entre Israel y Gaza han sido las más mortíferas para los periodistas de las que se tenga registro, con el mayor número de trabajadores de prensa muertos en un año en un solo lugar, dijo el jueves el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Estados Unidos. La mayoría de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación muertos en la guerra -61 de 68- eran palestinos.

El informe se mostró «especialmente preocupado por un aparente patrón de ataques contra periodistas y sus familias por parte del Ejército israelí». Un portavoz del Ejército israelí ha dicho que las fuerzas no tienen como objetivo a los periodistas. Cuatro periodistas israelíes y tres libaneses, entre ellos el periodista de Reuters Issam Abdallah, murieron también entre el 7 de octubre y el 20 de diciembre, según datos del CPJ. El CPJ, organización sin ánimo de lucro que promueve la libertad de prensa en todo el mundo, dijo que está investigando las circunstancias de todas las muertes de periodistas.

Afirmó que los esfuerzos en Gaza se han visto obstaculizados por la destrucción generalizada y por el asesinato de familiares de periodistas, que normalmente sirven de fuentes para los investigadores. La labor informativa en Gaza se ha visto gravemente restringida por los intensos bombardeos israelíes, con repetidos cortes en las comunicaciones y falta de alimentos, combustible y alojamiento, ha manifestado el CPJ, que agregó que los periodistas extranjeros no han podido acceder de forma independiente a la franja durante la mayor parte de la guerra.

«La guerra entre Israel y Gaza es la situación más peligrosa para los periodistas que hemos visto nunca, y estas cifras lo demuestran claramente», ha dicho Sherif Mansour, coordinador del programa de Oriente Medio y Norte de África del CPJ. «El Ejército israelí ha matado a más periodistas en 10 semanas que cualquier otro ejército o entidad en un solo año. Y con cada periodista asesinado, la guerra se hace más difícil de documentar y de entender». Un informe de mayo del CPJ reveló que soldados israelíes habían matado al menos a 20 periodistas en los últimos 22 años y que ninguno había sido acusado ni había rendido cuentas. (Reportaje de Henriette Chacar; edición en español de Javier López de Lérida). Reuters-NA NA

Comité para la Protección de los Periodistas estados unidos Franja de Gaza guerra
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMás de 7 millones de desplazados causa la grave crisis en Sudán
Next Article Provocativa caricatura de Milei contra los caceroleros

Artículos Relacionados

Internacionales

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Actualidad

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

24 de mayo de 2025
Internacionales

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.