Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La humanidad debe elegir entre «solidaridad climática» o «suicidio colectivo»
Internacionales

La humanidad debe elegir entre «solidaridad climática» o «suicidio colectivo»

7 de noviembre de 2022Updated:7 de noviembre de 20223 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
5fd5eb7ee2143 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco de la COP27, Antonio Guterres advirtió que las opciones son «cooperar o morir», y llamó a no desviarse del objetivo que se estableció con el Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5ºC al final del siglo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este lunes ante un centenar de líderes reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de este año, que se celebra en Egipto, que la humanidad se enfrenta al dilema de «cooperar o morir» frente al calentamiento global y sus impactos cada vez mayores.

«La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo», dijo Guterres en su discurso -citado por la agencia de noticias AFP- en el segundo día de la COP27 en Sharm el Sheij.

Guterres insistió en que la comunidad internacional no debe desviarse del objetivo del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento a 1,5ºC al final del siglo, a pesar de que la agenda internacional se encuentre tomada por la guerra en Ucrania.

«No podemos aceptar que nuestra atención no esté en el cambio climático» pese a «la guerra de Ucrania y otros conflictos», porque «el cambio climático tiene su propio calendario», advirtió el jefe de la ONU.

«La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo»

«Las crisis urgentes actuales no pueden ser excusa para echarse atrás» o para lavados de imagen, añadió, máxime cuando «vamos camino de un infierno climático con el pie todavía en el acelerador».

Guterres hizo también un firme alegato en favor de un fondo internacional por los daños y pérdidas del cambio climático, un punto incluido en la agenda de la COP27 y que promete arduas negociaciones entre los países más industrializados e históricamente contaminantes, y los países en desarrollo, que sufren más los efectos del calentamiento y serían los receptores de esas ayudas.

Telam SE

«Aquellos que contribuyeron menos a la crisis climática están recogiendo las tempestades sembradas por otros», así que «redirijamos el dinero a la gente que se enfrenta a un aumento de los precios de la comida y la energía, y a los países que sufren daños y pérdidas causados por la crisis climática», señaló.

Igualmente, Guterres abogó por un «pacto de solidaridad colectiva»para «poner fin a la dependencia de las energías fósiles y a la construcción de nuevas centrales de carbón».

El secretario general pidió que ante el auge del gas y el incremento de los precios de la energía, «todos los gobiernos graven los exacerbados beneficios de las empresas de combustibles fósiles».

Fuente: Télam

onu
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe calentó la recta final en EEUU: Obama, Biden y Trump hacen campaña
Next Article Comienza el juicio al represor Adolfo Donda por la apropiación de su sobrina Victoria Donda

Artículos Relacionados

Internacionales

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025
Internacionales

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Internacionales

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.