Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La indigencia crece en la Argentina a un ritmo más acelerado que la pobreza, según la UBA
Economia

La indigencia crece en la Argentina a un ritmo más acelerado que la pobreza, según la UBA

5 de noviembre de 2024Updated:5 de noviembre de 20242 Mins Read39 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
pobreza
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El estudio, que analiza datos del segundo trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, señala que un alarmante 11,4% de la población pasó de la pobreza a la indigencia en el último año.

Este estudio forma parte de la serie «Pobreza e Indigencia en Argentina» del Centro para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. La serie de informes se centra en el análisis de la pobreza y la indigencia durante el segundo trimestre de 2024, basándose en datos trimestrales y semestrales proporcionados por la información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.

El mismo pone en evidencia que el aumento de indigentes es significativamente superior al aumento de los pobres no indigentes. Esto sugiere un empeoramiento generalizado de las condiciones económicas, que generó un aumento del 43.3% en la pobreza en el último año y la caída en la indigencia de un número alarmante de esos pobres.

Este aumento implica que un 11,4% del total de la población pasó de la situación de pobreza a un escalón aún peor, convirtiéndose en indigentes durante el último año. La indigencia se denomina técnicamente como la situación de las personas que no cuentan con los ingresos necesarios para comer todos los días. Al comparar los ingresos de los hogares contra el costo de la Canasta Básica Alimentaria se obtiene esta cifra, de los más pobres entre los pobres.

La pobreza en el país se refiere a personas que no alcanzan a solventar una Canasta Básica Total, que incluye alimentos y gastos para solventar vestimenta, transporte, educación y salud.

Si se realiza una comparación interanual, primer trimestre de 2023 y 2024, se registra un aumento del 43,3% en la población bajo la línea de la pobreza en general (de 11.352.905 a 16.269.174) pero con un incremento muy pronunciado del 131% en la población indigente (de 2.602.472 a 6.012.772).

El segundo trimestre de 2024 registró un aumento sin precedentes en el período registrado en la pobreza, alcanzando un 55%, y en la indigencia, llegando a un 20,3%.

De acuerdo con los datos de la EPH hay 6.012.772 personas que viven en hogares indigentes, con un pico de individuos en el segundo trimestre de 2024 y 16.269.174 personas que viven en hogares pobres. Son los valores más altos registrados desde 2016.

indigencia pobreza UBA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTragedia de Once: Ricardo Jaime se entregó a la justicia
Next Article Neymar sufrió otro contratiempo físico durante el partido del Al Hilal

Artículos Relacionados

Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025
Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Sociedad

Confirmaron la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.