Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo, según la OMS
Sociedad

La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo, según la OMS

4 de abril de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
infertilidad ksag 1248x698abc1 min 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Esto sucede independientemente de dónde vivan y de los recursos que dispongan, este informe es el primero de este tipo en diez años, y es revelador de un hecho importante: la infertilidad no discrimina», explicaron desde la Organización.

Cerca de «una de cada seis personas en todo el mundo sufre de infertilidad», informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hizo un llamado urgente para aumentar el acceso a los «tratamientos que reduzcan la enfermedad».

Para el organismo internacional, se trata de un «problema de salud mayor», que afecta a cerca del 17,8% de la población adulta de los países ricos y al 16,5% de las personas en los países pobres y en vías de desarrollo.

El informe no analiza las posibles causas médicas, ambientales u otros factores que pueden causar infertilidad, ni su evolución a lo largo del tiempo, pero constituye un registro de la prevalencia de este problema analizando otros estudios realizados entre 1990 y 2021.

«Una persona de cada seis, en todo el mundo, está afectada por la incapacidad de tener un hijo en algún momento de su vida», destacó hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un informe oficial, emitido por la autoridad sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas (UN).

«Esto sucede independientemente de dónde vivan y de los recursos que dispongan, este informe es el primero de este tipo en diez años, y es revelador de un hecho importante: la infertilidad no discrimina», señaló el investigador, nacido en Asmara, Etiopía (actual Eritrea).

«La infertilidad afecta a millones de personas, el tema «sigue sin investigarse lo suficiente y la solución siguen estando poco financiada, siendo inaccesible para muchos, es debido a sus elevados costos, al estigma social y la disponibilidad limitada», enfatizó Tedros, según la agencia de noticias AFP.

«Esto sucede independientemente de dónde vivan y de los recursos que dispongan, este informe es el primero de este tipo en diez años, y es revelador de un hecho importante: la infertilidad no discrimina»
La OMS define a la infertilidad como «una enfermedad del sistema reproductivo, masculino o femenino, definida por la incapacidad de poder obtener un embarazo después de doce meses o más de relación sexual de forma regular, sin protección».

«Esta situación puede generar gran angustia, estigmatización y dificultades financieras. hay una presión social importante para procrear. Hay países en los que el embarazo está ligado a percepciones sobre la feminidad y a lo que constituye una pareja. El fracaso se estigmatiza», declaró a los periodistas Pascale Allotey, directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la OMS.

«Las personas que tienen un problema de fertilidad sufren habitualmente ansiedad y depresión», también hay un riesgo mayor de «violencia» en la pareja asociado a la infertilidad, agregó la médica marroquí.

«Las personas que tienen un problema de fertilidad sufren habitualmente ansiedad y depresión»
La OMS llamó a los países a desarrollar soluciones para la prevención, diagnóstico y tratamientos de la infertilidad, incluyendo las «tecnologías de procreación asistida», como la «fecundación in vitro».

La organización también hizo un llamado a los países a que se esfuercen para aumentar la disponibilidad de datos sobre esta enfermedad, desglosar los casos por edad y por causa, para ayudar a cuantificar el problema, identificar las necesidades de atención, así cómo reducir los posibles riesgos.

«Queremos asegurarnos lograr romper el silencio sobre la infertilidad, garantizando que se incluya en las políticas, en los servicios y el financiamiento de la salud sexual y reproductiva», indicó a los periodistas el médico de la OMS Gitau Mburu, natural de Zambia.

Este informe muestra la «elevada prevalencia mundial» de la infertilidad y destaca la falta de datos en muchos países, especialmente en África, en la zona oriental del Mediterráneo y en el Sudeste Asiático. (Télam)

infertilidad Naciones Unidas OMS
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMessi y PSG están cerca del divorcio dicen en Francia
Next Article Criptomonedas: Qué es el Dogecoin, cómo funciona y por qué se disparó su valor

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Sociedad

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025
Sociedad

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Judiciales de todo el país paran nuevamente en reclamo de aumentos salariales

23 de mayo de 2025

El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y…

La Rioja entronizará el monumento en honor a Rosarito Vera Peñaloza

23 de mayo de 2025

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Judiciales de todo el país paran nuevamente en reclamo de aumentos salariales

23 de mayo de 2025

La Rioja entronizará el monumento en honor a Rosarito Vera Peñaloza

23 de mayo de 2025

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.