Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»La OMS anticipó que aparecerán más casos de la viruela del mono
    Actualidad

    La OMS anticipó que aparecerán más casos de la viruela del mono

    23 de mayo de 2022Updated:23 de mayo de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    532241 tedros jpg
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este domingo que es probable que sigan apareciendo casos de viruela del mono, una enfermedad  zoonótica muy poco frecuente que en los últimos 10 días fue detectada en al menos 12 países, escenario que mantiene en vilo a las autoridades sanitarias debido a que todavía no han podido determinar los focos y rutas de contagio. 

    «La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extienda en países que no son endémicos«, señaló la organización en una nota epidemiológica.

    Según el reporte del organismo, hasta ahora se han confirmado 92 casos de viruela del mono en el mundo, mientras que hay otros 28 sospechosos.

    De los casos reportados, no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad. «La identificación de casos confirmados o sospechosos sin vínculos de viajes a áreas endémicas es un hecho muy inusual», reconoció la organización en ese sentido.

    El mayor riesgo de contagio, advierten los especialistas, lo tienen aquellos que mantienen contacto físico cercano con alguien infectado que presente síntomas, ya que la viruela se transmite por contacto con heridas, fluidos corporales y gotículas. En ese marco, la OMS indicó que está trabajando en directivas para proteger a las y los trabajadores sanitarios de primera línea.

    Además, añadió el organismo, se ofrecerá protección especial a otros empleados de la sanidad, como los que se ocupan de tareas de limpieza, debido a que la transmisión de esta enfermedad también tiene lugar a través de un contacto con material contaminado, como ropa de cama.

    ¿Qué es la viruela del mono?

    Es una enfermedad zoonótica muy poco frecuente. Los primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. El número de casos en países de África occidental y central aumentó durante la última década.

    Fuera de África, se documentaron casos de infecciones humanas en varios países, como en EEUU, Reino Unido, Israel y Singapur. En todos los casos se habían asociado a un caso importado o a contacto con animales importados.

    ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

    Generalmente, las personas con esta enfermedad suelen presentar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio.

    Unos días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla un exantema (una erupción en la piel rojiza), que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo. Suele producir una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas. Sin embargo, en algunos casos puede producirse una enfermedad grave.

    Cómo se transmite la viruela del mono

    Monkeypox o MPX, tal su nombre científico, es conocida en los medios de comunicación como la viruela del mono. Por ahora no dispone de vacuna o tratamiento específico disponible. El tratamiento es sintomático y de apoyo, incluida la prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas secundarias. Se puede transmitir por contacto, a través de la saliva o por contacto con las heridas y las costras.

    Además, es una enfermedad zoonótica (que puede transmitirse de animales a humanos) poco frecuente. El Ministerio de Sanidad español asegura que Monkeypox «no se considera particularmente contagioso entre personas. En general, la transmisión de persona a persona es limitada».

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleReintegro para monotributistas y autónomos
    Next Article Avances en una vacuna contra el melanoma

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    En La Rioja se realizaron cerca de 800 IVE en 2022

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Rioja Bus informa recorrido provisorio ante las lluvias en la Ciudad

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.