Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La ONU llamó «nueva normalidad», a los fenómenos meteorológicos extremos
Sociedad

La ONU llamó «nueva normalidad», a los fenómenos meteorológicos extremos

18 de agosto de 2023Updated:18 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
clima
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

“La frecuencia y la intensidad de muchos extremos, como las olas de calor y las fuertes precipitaciones, aumentaron en las últimas décadas. El cambio climático inducido por el hombre a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal impulsor», señaló un experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La agencia de meteorología de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió hoy que los fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor que afectan a Europa o las lluvias masivas a causa del huracán Hilary en México se convirtieron en la «nueva normalidad» que adjudicó al «cambio climático» producido por la actividad humana.

“La frecuencia y la intensidad de muchos extremos, como las olas de calor y las fuertes precipitaciones, aumentaron en las últimas décadas. El cambio climático inducido por el hombre a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal impulsor», sostuvo hoy Álvaro Silva, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.

Y, remarcó que “esta es la nueva normalidad y no es una sorpresa».

La portavoz de la OMM, Clare Nullis, comentó que muchos servicios meteorológicos emitieron avisos de calor en toda Europa esta semana, entre ellos en Francia, Alemania, Polonia y Suiza.

Mientras tanto, en algunas zonas de Medio Oriente se esperan temperaturas superiores a los 50°C en los próximos días y Japón atraviesa una «prolongada» ola de calor que ha batido récords de temperatura.

La OMM también advirtió que el huracán Hilary se ha intensificado «rápidamente» hasta convertirse en uno de categoría cuatro frente a la costa mexicana del Pacífico, «alimentado por las cálidas temperaturas de la superficie del océano».

Nullis señaló que, como suele ocurrir con los ciclones tropicales, «la amenaza no procede sólo del viento, sino también del agua», y se prevén precipitaciones de hasta 152 milímetros en las zonas afectadas de México.

La vocera de la OMM también alertó por los «numerosos evacuados y la gran devastación» provocados por los incendios forestales de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

«Desgraciadamente, este es un panorama con el que estamos demasiado familiarizados este verano», se lamentó.

Nullis señaló que el verano canadiense sigue batiendo récords de temperatura y que este año era «completamente fuera de serie», lo cual produjo más de 600 incendios forestales en todo el país.

Según la OMM, el suroeste del Pacífico es otra de las regiones más afectadas por los efectos del calentamiento del clima, donde las catástrofes meteorológicas «desgarran el tejido social».

Según el último informe de la agencia, la subida del nivel del mar amenaza el futuro de las islas más bajas, mientras que el aumento del calor y la acidificación de los océanos devastan los ecosistemas marinos.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, afirmó que el patrón climático de El Niño tendrá un gran impacto en la región este año, trayendo temperaturas más altas, un tiempo perturbador «y más olas de calor marinas y decoloración de los corales». (Télam)

Clima fenómenos meteorológicos onu
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLiberaron a la mujer trans detenida por el crimen del empresario en Buenos Aires
Next Article Cámara Electoral advierte sobre sitio falso para el pago de la multa por no votar

Artículos Relacionados

Sociedad

El ingenioso plan para que los más chicos suelten las pantallas y se enamoren de los libros estas vacaciones

6 de julio de 2025
Sociedad

Cítricos: los superhéroes del invierno que no pueden faltar en tu dieta

6 de julio de 2025
Sociedad

Cómo proteger la piel en invierno: 10 consejos para cuidarla del frío extremo

6 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025

Un informe de CICCRA confirma una tendencia sostenida: el argentino promedio consume apenas 49,5 kilos…

El papa León XIV pidió a líderes globales priorizar el diálogo sobre la violencia

6 de julio de 2025

Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras

6 de julio de 2025

Colapinto no largó: tuvo problemas técnicos en el GP de Gran Bretaña antes de la partida

6 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.