Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La pregunta que se hacen miles de padres: ¿Cuánto tiempo debería estar un adolescente con un celular?
Sociedad

La pregunta que se hacen miles de padres: ¿Cuánto tiempo debería estar un adolescente con un celular?

20 de julio de 2024Updated:20 de julio de 20243 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
uso del celular
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 50% de los chicos de entre 10 y 19 años tiene el móvil en la mano la mitad del día, lo que revela la importancia que tiene este dispositivo en su vida cotidiana. Cómo poner límites.

Cada vez más adolescentes creen que los teléfonos inteligentes facilitan, en lugar de dificultar, la creatividad, la búsqueda de pasatiempos y el buen desempeño escolar.

En la práctica, el uso constante de dispositivos evita que los chicos se aburran pero a su vez impide la capacidad para crear relaciones interpersonales. En su nuevo libro The Anxious Generation: How the Great Rewiring of Childhood Is Causing an Epidemic of Mental Illness, el psicólogo social Jonathan Haidt sostiene que una “infancia basada en el teléfono” es la culpable de los resultados negativos de salud mental en los niños.

Si bien las políticas escolares sobre el uso de teléfonos celulares pueden variar significativamente, el 97% de los estudiantes de entre 11 y 17 años usa sus teléfonos durante la jornada escolar, según un estudio de Common Sense Media que analizó los datos de los teléfonos inteligentes de 200 estudiantes. La cantidad de tiempo diario frente a una pantalla en la escuela varió de menos de un minuto a 6 horas y media, con un tiempo medio de 43 minutos.

Los dispositivos personales también pueden tener ventajas curriculares, como permitir a los estudiantes participar en encuestas en vivo o acceder a contenido y datos durante una lección.

Algunos padres también expresan su preocupación por que la prohibición de usar teléfonos celulares pueda impedir que sus hijos se comuniquen con ellos durante posibles emergencias.

La mayoría de los adolescentes cree que los beneficios de los teléfonos inteligentes superan los daños que causan a las personas de su edad. Siete de cada diez adolescentes dicen que los teléfonos inteligentes brindan más beneficios que daños a las personas de su edad, mientras que un porcentaje menor (30%) opina lo contrario y dice que hay más daños que beneficios.

Cuando aparecieron los teléfonos inteligentes y, luego, las aplicaciones de redes sociales, todo era un lejano oeste sin supervisión ni regulación. Ahora sabemos lo suficiente como para empezar a establecer algunos límites y políticas públicas que permitan mantener los aspectos positivos de esta tecnología y, al mismo tiempo, reducir las consecuencias negativas. Un punto de partida en el que se puede estar de acuerdo es que el hecho de que los adolescentes pasen más de seis horas al día frente a las pantallas es preocupante.

Cuánto tiempo debería estar un adolescente con un celular

La recomendación para los jóvenes es que tengan el celular dos horas al día. De acuerdo con el sistema familiar, los adolescentes pueden revisar su teléfono antes o después de haber cumplido con las tareas del hogar. Ya sea lavando los platos, sacar la basura, pasear a la mascota, etc.

Emily Cherkin, fundadora de Screentime Consultant y autora de The Screentime Solution: A Judgment-Free Guide to Becoming a Tech-Intentional Family, descubrió que las familias que tienen una comunicación sólida, confianza y relaciones familiares tienen más probabilidades de encontrar un equilibrio entre el tiempo frente a la pantalla que les funcione, en lugar de aquellas que imponen límites de tiempo estrictos.

Al mismo tiempo, es razonable establecer reglas basadas en valores, como no usar el teléfono a la hora de cenar (para que todos puedan ponerse al día) y a la hora de acostarse (para que los hijos duerman bien por la noche).

adolescente celular
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIsrael lanzó ataques aéreos contra los hutíes de Yemen: hay muertos y heridos
Next Article Ajedrez: por qué es bueno para potenciar el desarrollo y la destreza mental en los niños

Artículos Relacionados

Sociedad

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025
Sociedad

Indignante: saquearon la carga mientras el cuerpo del camionero yacía en la ruta

8 de mayo de 2025
Sociedad

Audiencia clave: declara hoy el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.