Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La prensa internacional reflejó la asunción de Milei
Nacionales

La prensa internacional reflejó la asunción de Milei

11 de diciembre de 2023Updated:11 de diciembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
asuncion 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La mayoría de los medios tuvo al «severo ajuste» como protagonista. Destacaron también las visitas de exmandatarios y actuales dirigentes de diferentes países.

La prensa internacional cubrió la toma de posesión de Javier Milei como presidente de la Argentina y se hizo eco del «ajuste severo» que plantea en materia económica junto a su advertencia por el «empeoramiento de la economía a corto plazo».

El medio británico The Times resaltó el compromiso que asumió Milei a usar un «tratamiento de shock» para la economía argentina, a pesar de advertir que la crisis financiera del país «empeoraría a corto plazo».

The Times analizó que, en su primer discurso, Milei anunció recortes significativos en el gasto y remarcó que culpó al Gobierno anterior por la «inflación desenfrenada», que superó el 140%.

6576484e7771d 1200

En tanto, el diario The Telegraph inglés se enfocó en la promesa de Milei de privatizar «la versión argentina» de la BBC y detener todos los proyectos de construcción pública, como parte de su programa de transformación radical.

Ese periódico identificó a Milei como parte del «anarcocapitalismo» y enfatizó en su cercanía con el expresidente estadounidense Donald Trump.

En el mismo país, el diario The Guardian también se hizo eco de la asunción de Milei, al que consideró como un libertario radical y excelebridad televisiva conocida como «El Loco», que prometió «sacar a la Argentina de décadas de decadencia».

El medio británico resaltó en su artículo la comparación que el presidente hizo de su elección con la caída del Muro de Berlín, lo que marca, consignó, un «punto de inflexión» en la historia de la Argentina hacia una nueva «era de paz y prosperidad».

En Estados Unidos, el diario Washington Post tituló que «El nuevo presidente de extrema derecha de Argentina promete un shock al sistema».

Además, remarcó que Milei decidió dar su primer discurso «dándole simbólicamente la espalda a la élite política mientras hablaba directamente a sus seguidores», en referencia a su mensaje en las escalinatas del Congreso, tras el acto de jura ante la Asamblea Legislativa.

Por su parte, el periódico español El País destacó que «el presidente ultraderechista dio su primer discurso demoledor sobre la herencia recibida» y evaluó que su mandato comenzará con un «durísimo recorte del gasto público de unos 20 millones de dólares».

Además de calificar su discurso frente a sus votantes como «un gesto simbólico del populismo de ultraderecha», remarcó la presencia de referentes mundiales de la misma procedencia ideológica que el libertario, como «el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y el líder del partido español Vox, Santiago Abascal».

6575b0ab1309e 1200

En sintonía, el diario español El Mundo también destacó el «severísimo ajuste» que Milei planteó en su asunción y también que el mandatario decidió no dar el «habitual discurso ante la Asamblea Legislativa» porque, en cambio, optó por dirigirse a la «multitud a las puertas del Congreso Nacional».

Destacó el cántico de la «multitud de argentinos» en la Plaza Congreso que vitorearon ‘No hay plata, no hay plata’, y consideró «un giro político fundamental» a ese tipo de celebración que, dijo, se da «mientras se anuncia un ajuste muy severo, nunca antes visto» y se «alerta del peligro de una hiperinflación».

El medio francés Le Monde, por su parte, se enfocó en la advertencia de Milei sobre el empeoramiento de la economía argentina y enfatizó en «las dolorosas medidas» que anunció tomará el flamante mandatario.

Desde el medio italiano Corriere Della Sera también subrayaron del discurso pronunciado ayer en las escalinatas del Congreso por Milei las advertencias de que «no hay plata» y que «el shock será inevitable'».

También, pusieron el foco en las «necesarias reformas de choque» enunciadas, como también en el reconocimiento de que «las cosas empeorarán en el corto plazo».

Fuente: Telam

Asunción javier milei la libertad avanza prensa internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTragedia en la Cordillera: revelaron la causa de muerte de andinistas argentinos
Next Article La expareja de Nalbandian declarará en la causa por acoso

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.