Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La producción de autos creció casi un 50% y las exportaciones 73%
Economia

La producción de autos creció casi un 50% y las exportaciones 73%

4 de mayo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6149e7cb51685 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Asociación de Fábricas de Automotores informó que el pasado mes la producción de vehículos fue de 43.826 unidades. En el acumulado del primer cuatrimestre, el sector alcanzó las 148.884 unidades producidas entre autos y comerciales livianos.

La producción nacional de vehículos durante abril fue de 43.826 unidades, lo que significó un incremento del 49,5% respecto a mismo mes de 2021, en tanto que las exportaciones crecieron 73% en el mismo período, informó este miércoles la la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El sector consolida así la tendencia alcista que con algún altibajo viene sosteniendo desde el año pasado, con la expectativa de completar 2022 alrededor de 500.000 vehículos salidos de las terminales y superar los 300.000 vehículos en el rubro exportaciones.

Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 43.826 vehículos en abril, un 10,1% por debajo de marzo y 49,5% más respecto de las 29.315 unidades del mismo mes del año pasado.

Así, en el acumulado del primer cuatrimestre, el sector alcanzó las 148.884 unidades producidas entre autos y comerciales livianos, lo que marcó una mejora de 25,5 % en comparación con las 118.592 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

El volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes ascendió a 27.431 unidades, lo que mostró una mejora de 11,4 % en su comparación con marzo, mientras que respecto al mismo mes del 2021, el sector registró un incremento de 73,1 % en los envíos.

Entre enero y abril se exportaron 81.376 vehículos, es decir, se registró un avance de 24,8 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 65.221 unidades a diversos mercados.

En cuanto a las ventas mayoristas, las terminales nacionales comercializaron a través de las redes de concesionarios 30.861 unidades en abril, un 8,8 % menos respecto del mes anterior, y 3,3 % por encima de un año atrás.

De esta forma, el acumulado del primer cuatrimestre arroja que la venta a concesionarios alcanzó las 110.267 unidades, un 5,1 % menos respecto del mismo período de 2021 en el que se comercializaron 116.214 vehículos.

En su análisis sobre el desempeño del sector, Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que las principales variables de la industria automotriz muestran comportamientos disimiles.

“Si bien los datos son positivos, la producción en abril continuó afectada por la operatoria del comercio exterior, los problemas de logística globales y el desabastecimiento de semiconductores”, aseveró.

En el repaso del comportamiento del comercio exterior, Galdeano indicó que “mantienen una gran dinámica, principalmente por el aumento de la demanda en mercados como Centro América, Brasil y Ecuador sustentado por los planes propios de las terminales de ganar presencia en nuevos destinos”.

Foto Archivo
Foto: Archivo.

En tanto, sobre el mercado interno dijo que “viene mostrando una leve contracción producto de la falta de oferta”, y destacó que en este escenario, sin desatender los desafíos y apelando al buen diálogo que se mantiene con el Gobierno “se hace necesario encontrar una solución rápida frente a la Comunicación A 7466 del Central que, como venimos alertado, impactarán la producción del sector”.

En abril, las ventas al mercado local el número de vehículos 0 Km patentados ascendió a 31.633 unidades, lo que representó una baja de 2,6% interanual, en un contexto de bajo stock de vehículos, informó este miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Con relación al mes anterior, la caída fue de 8,5%, ya que en marzo se habían patentado 34.569 unidades; y en los primeros cuatro meses del año se patentaron 138.878 unidades, 7,1% menos que en igual período de 2021, cuando se registraron 149.566 vehículos.

Por otra parte, Galdeano agregó que “la industria continua expectante sobre el tratamiento y aprobación de las leyes de Promoción a las Nuevas Inversiones y de Movilidad Sustentable en el Congreso porque crearán las condiciones para impulsar el desarrollo de nuestro sector en momentos en los que se están definiendo nuevas inversiones”.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePrecios Cuidados: llamado de atención a empresas y advertencia para que cumplan el acuerdo
Next Article Una cooperativa capacitará a 43 jóvenes en oficios y el gobierno les brindará ayuda económica

Artículos Relacionados

Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Economia

Medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Continúa el juicio por delitos contra la integridad sexual de una joven con retraso madurativo

23 de mayo de 2025

El proceso se desarrolla en la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la…

Independiente y Huracán definen el sábado al primer finalista del Torneo Apertura

23 de mayo de 2025

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025

Los Premios Gardel 2025 fueron postergados

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Continúa el juicio por delitos contra la integridad sexual de una joven con retraso madurativo

23 de mayo de 2025

Independiente y Huracán definen el sábado al primer finalista del Torneo Apertura

23 de mayo de 2025

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025

Los Premios Gardel 2025 fueron postergados

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.