Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La provincia marcó récord turístico en la temporada invernal
Locales

La provincia marcó récord turístico en la temporada invernal

2 de agosto de 2022Updated:2 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
072559428 e1659474660376
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La actual temporada de invierno marcó récord turístico superando ampliamente las expectativas del sector. Con un constante ingreso de turistas nacionales e internacionales y un marcado turismo interno, La Rioja registró un 90% de ocupación hotelera dejando un impacto económico total de 1.323.000.000 pesos.

En concordancia con el resto del país, la provincia tuvo una excelente temporada invernal siendo una de las provincias más visitadas de norte argentino con un total de 132.300 pernoctes. Toda la planta turística se vio movilizada beneficiando ampliamente a las economías y al trabajo local.

Las tres semanas de vacaciones invernales dejaron ingresos por más de mil trecientos millones de pesos en la provincia impactando de lleno en el PBI provincial lo que evidencia el excelente movimiento que ha tenido todo el sector como transporte, alojamiento, agencias de viajes, gastronómicos, etc.

Con un 90 % de ocupación hotelera, las localidades que hicieron pico en alojamiento fueron Villa Unión, Chilecito, La Rioja; Famatina, Chamical, Tama y Arauco.

Los Parques y Reservas fueron los atractivos turísticos más elegidos siendo Parque Nacional Talampaya el más visitado registrando un ingreso superior de 20 mil turistas en las tres semanas de vacaciones. Este alto porcentaje permitió la incorporación de 70 trabajadores y trabajadoras temporales para atender la alta demanda de visitantes. Cabe destacar el aumento de turismo extranjero procedente de Francia, Uruguay, Bélgica, Holanda, Brasil, Italia, Alemania, España, Israel, EE. UU, México y Colombia.

869404957

De igual manera, la Reserva Provincial Laguna Brava marcó un registro de más de 1900 visitantes tanto nacionales como internacionales.

Las bodegas industriales y artesanales también marcaron una destacada visitación con excelentes ventas de sus productos. La posibilidad de recorrer los viñedos, degustar los vinos riojanos y disfrutar de una gastronomía típica fue una de las opciones más elegidas por las y los turistas. Propietarios de las Bodegas de los distintos Valles Productivos como La Costa, Sanagasta, el Bermejo, Chilecito y Famatina destacaron el importante flujo de visitas que tuvieron a lo largo de estas tres semanas de vacaciones lo que les permitió aumentar las ventas y promocionar de mejor manera sus productos.

El secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, destacó la labor que viene realizando todo el sector turístico tanto público como privado para que la provincia haya alcanzado excelentes resultados. “Junto al sector privado hemos venido trabajando arduamente en esta gestión, hoy nos llena de felicidad y orgullo ver a toda la planta turística trabajando, hablar de un 90 % de ocupación hotelera en toda la provincia nos muestra a las claras que La Rioja se ha consolidado como destino turístico, vamos a seguir trabajando para desarrollar aun más la actividad que es tan importante para la generación de nuevos puestos de trabajo” dijo Rosa.

El excelente trabajo del sector privado en la oferta de sus productos, como la labor del gobierno mediante la promoción de los destinos, la planificación y capacitaciones, elaboración de nuevos productos turísticos,  asistencia económica a prestadores de servicios, etc. hicieron de esta temporada invernal la mejor de los últimos años, superando ampliamente temporadas anteriores lo que pone de manifiesto el crecimiento en materia de desarrollo turístico. De esta manera la provincia se consolida como uno de los principales destinos del Norte argentino.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn julio se registró un femicidio cada 29 horas en distintos puntos del país
Next Article Verónica Ojeda discutió con Claudia Villafañe a los gritos y en vivo: “Me cansa que se hagan las buenas”

Artículos Relacionados

Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Actualidad

El Comité emitió alerta por vientos intensos

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El Papa expresó su pesar por las víctimas del ataque a la parroquia en Gaza

17 de julio de 2025

León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia…

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

17 de julio de 2025

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.